Un grupo de estudiantes y docentes, pertenecientes a nueve establecimientos
educacionales de Iquique, Alto Hospicio y Camiña, recorrieron los senderos de la Reserva
Pampa del Tamarugal, conociendo la flora y fauna presente en esta área silvestre protegida
ubicada en la comuna de Pozo Almonte.
Enmarcada en el nuevo programa del PAR Explora Tarapacá: Explora Tu Región,
en esta oportunidad, junto a guardaparques de la reserva, los participantes aprendieron sobre la vida y conservación de los tamarugos, algarrobos y del resto de las especies nativas que habitan en este territorio de más de 134 mil hectáreas, como el zorro culpeo, la yaca del norte y aves.
Camila Espejo, estudiante del liceo Aníbal Pinto Garmendia, quien con sus compañeros
hicieron el recorrido, comentó que “desde el inicio tuvimos una súper buena bienvenida y
en el recorrido pudimos ver tanto la flora como la fauna nativa de este lugar al aire libre y a
disposición de todos. Me quedo con que debemos valorar y cuidar nuestro entorno sobre
todo lo que es nativo”.

Por su parte, Dylan Contardo, estudiante de la Academia Alto Hospicio, participante junto
a su profesor de la actividad, manifestó que “es todo muy bonito estando acá en la
naturaleza, pocas veces he conocido lugares así. Me sorprende porque en medio de la nada,
en un desierto, hay un bosque de tamarugos, una experiencia muy bonita”.
En tanto, la profesora del colegio Obispo Labbé, Carolina Vásquez, expresó que “es súper
importante que se abran estas instancias dentro de la región, en la que se da la oportunidad
de sacar a las y los chicos, tanto de enseñanza básica como de media, a conocer los recursos
que tenemos acá en la región, en especial en la Reserva Pampa del Tamarugal, que además
es muy bella”.

CONVOCATORIA ABIERTA
“Queremos invitar a los profes de la región a postular para participar de esta actividad
llamada Explora Tu Región, una salida pedagógica, en la que, junto a estudiantes de
distintos establecimientos, estamos recorriendo lugares patrimoniales y donde
Actualmente se está desarrollando ciencia y tecnología. Algunos de estos son los
atrapanieblas de la Estación Atacama UC, el Museo Corbeta Esmeralda, los nidales de la
golondrina de mar negra en Caleta Buena, entre otros”, señaló Iris Scopinich, encargada del
Programa Explora Tu Región.

Explicó que las convocatorias para las siguientes salidas a terreno están abiertas,
instando a los profesores a informarse y postular a través de las redes sociales del PAR Explora
Tarapacá. “La modalidad de trabajo, son cinco estudiantes de ocho establecimientos
distintos. Los llamó a postular porque aún quedan varias visitas a lugares que vale la pena
conocer”, acotó Scopinich.