logo diario longino

Sindicato de Supervisores de SQM asistió al lanzamiento de la Nueva PolíticaNacional del Litio.

Compartir por RRSS :



Este viernes se realizó en el monumento Ruinas de Huanchaca, en la ciudad de Antofagasta, la
ceremonia de presentación de la nueva Política Nacional del Litio, presentada por el Presidente
Gabriel Boric, junto a sus ministros, representantes de las empresas SQM y Albemarle y sindicatos.
En este lanzamiento estuvo presente el tesorero y vocero de los Supervisores de SQM, Omar
Durán, quien señaló que “vemos este anuncio de las políticas del litio como un hecho súper
valioso, porque creemos fielmente que va a aumentar el desarrollo en las regiones, también la
participación de las comunidades. Nosotros, los profesionales, podremos desarrollarnos, tener
otras alternativas de trabajo. Vemos con muy buena cara, y esperemos que así sea, en el corto,
mediano y largo plazo”.


Respecto a la creación de un Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares,
anunciada por el Presidente Boric, que combinará los esfuerzos en el ámbito del desarrollo
tecnológico con capacidades de investigación en ecología, geología y ciencias sociales, sobre los
salares. Durán señaló que “es importante que Chile esté a la vanguardia en la explotación de este
elemento muy deseado en estos tiempos, y creemos que también es importante que se generen
institutos, universidades, en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, como también en
la manufactura de pilas y baterías, todo lo que este directamente relacionado con la
electromovilidad. Creemos que podemos generar un gran desarrollo, un aporte importante desde
la región, y pensamos que va a ser interesante ver cómo el Estado va a tener el porcentaje
mayoritario dentro de los proyectos nuevos, y en los que ya están. Quizás para las empresas que
están hoy día explotando, como SQM y Albemarle, no sea muy beneficioso, pero creo que a largo
plazo puede ser muy importante, y una sociedad estratégica público-privada que creo que, en
general, puede ser valioso para el desarrollo de todo el país”, agregó.
Desde el Sindicato de Supervisores de SQM, el que agrupa a casi mil cien profesionales de cinco
filiales de SQM (entre las regiones de Antofagasta y Tarapacá), aseguran que ven este anuncio
como una oportunidad de desarrollo y aumento en la competitividad en el rubro.

“Estamos esperanzados que en el tiempo se proyecte el trabajo, se eviten los riesgos, porque hay familias
detrás de todos los trabajadores del litio. Nosotros como organización sindical siempre velaremos
por la estabilidad laboral de nuestros socios. También sabemos que SQM es una empresa
importante y que valoramos, porque somos parte de ella en el presente y en el futuro próximo,
creemos que será un actor principal en el desarrollo y explotación Litio. Pero creemos que hay
mucho camino y paño que cortar, que esto fue sólo el inicio, pero aún hay muchas definiciones
que hay que ir viendo a través del tiempo. Sabemos que hay conversaciones que tienen que
desarrollarse en estos días y años que se aproximan, conocer la estrategia de cómo se hará la
bajada de este proyecto y de que manera se realizará la articulación de CODELCO. Sabemos que el
escenario político puede cambiar en el futuro, pero nosotros estaremos pendientes de que en
todo momento se reduzca el riesgo laboral para nuestros socios” explicó Durán.

Indicadores Económicos
Domingo 4 de Junio de 2023
  • UF: $36.043,34
  • Dólar: $804,60
  • Euro: $866,09
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.