Las bandas de crimen organizado que están actuando en todo Chile
Se trata del Tren de Aragua, Los Gallegos, Los Pulpos, Los Espartanos, Los Chotas, Los Valencianos, Bang de Fujian (mafia china), todas bandas cuyos integrantes han sido investigados y puestos a disposición de algún tribunal chileno
Durante la semana el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, expuso en la Comisión de Constitución, Justicia y Reglamento del Senado. En la instancia, la máxima autoridad del Ministerio Público entregó un detalle de las bandas criminales que están operando en Chile. Listado que incluye a organizaciones delictuales como la banda venezolana Tren de Aragua y el Bang de Fujian, una organización mafiosa de China que opera en la zona sur de Santiago.
En la instancia, que contó con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos (DD.HH), Luis Cordero, Valencia también expuso sobre la importancia del proyecto de reforma constitucional que crea la Fiscalía Supraterritorial, entidad que estará a cargo de los delitos más complejos.
En esta instancia, Ángel Valencia detalló que «el actuar de los delincuentes y de las organizaciones criminales en nuestra país ha cambiado, y se puede apreciar en las investigaciones donde se ha detectado un carácter transregional o transnacional en nuestro país, como el Tren de Aragua, Los Gallegos, Los Pulpos, Los Espartanos, Los Chotas, Los Valencianos, Bang de Fujian (mafia china) y el tráfico portuario en San Antonio”.
En su exposición, el persecutor enfatizó que los crímenes violentos, provocados por las bandas criminales, han ido en aumento en el país y que se necesita abordar estos hechos desde una mirada territorial.
¿QUÉ DICE EL PROYECTO?
Este proyecto crea una nueva repartición al interior del Ministerio Público, especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad.
La Fiscalía Supraterritorial estará a cargo de un fiscal jefe, designado por el Fiscal Nacional de una quina propuesta por la Corte Suprema.
Por lo que la función de esta nueva entidad ejerza las funciones propias del Ministerio Público en todo el territorio de la República, tratándose de determinados ilícitos en los que exista presencia de asociaciones delictivas o criminales, y cuando los hechos requieran una dirección supraterritorial o transnacional de la investigación.
En esta instancia, también estuvo presente el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, exponiendo sus ideas y opiniones en relación al proyecto que es una de las prioridades de la agenda de seguridad.
Luis Cordero explicó que «la iniciativa crea una nueva repartición al interior del Ministerio Público, especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad. La Fiscalía Supraterritorial estará a cargo de un fiscal jefe, designado por el Fiscal Nacional de una quina propuesta por la Corte Suprema».