logo diario longino

Ministra Vallejo: “La Cuenta Pública es para rendirle a la ciudadanía de manera transparente y muy clara cuál ha sido nuestro trabajo”

Compartir por RRSS :

 
La vocera de Gobierno destacó el trabajo de su cartera que no solo está encargada de las
comunicaciones, también tiene la tarea de ser el nexo entre el Ejecutivo y los territorios y
las organizaciones sociales.
 
En la Corporación Cultural de La Pintana se realizó este sábado 20 de mayo la
Cuenta Pública Participativa del Ministerio Secretaría General de Gobierno
(Segegob), correspondiente a la gestión 2022-2023.
 
La actividad fue encabezada por la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien
estuvo acompañada por las principales autoridades de la Segegob como la
subsecretaria Nicole Cardoch; la directora de la División de Organizaciones
Sociales (DOS), Javiera Hausdorf; la directora del Observatorio de Participación
Ciudadana y No Discriminación Arbitraria, Carmen Luz Morales y el director de la
Secretaría de Comunicaciones (Secom), Pablo Paredes. Junto a ellos, estuvo la
alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, quien agradeció que su comuna fuera
elegida para presentar el balance anual de la Segegob. “Su presencia acá es una
señal de que La Pintana ya no es invisible”, señaló la jefa comunal.
 
En la Cuenta Pública, la ministra Vallejo contó cómo ha sido el trabajo del
Ministerio en materia de comunicaciones y del despliegue territorial en el primer
año de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Las cuentas públicas de cada
ministro, ministra y sus servicios son para rendirle a la ciudadanía de manera
transparente y muy clara, cuál ha sido nuestro trabajo, cuáles han sido nuestros
desafíos, cómo hemos ido cumpliendo nuestros compromisos y también cómo
vienen las proyecciones para este año”, comentó.
 


La titular de la Segegob centró su exposición en tres focos: la comunicación y
fortalecimiento de la democracia; la participación ciudadana y no discriminación, y
los principales ejes que tiene la agenda ministerial 2023-2024. También, destacó
que el fortalecimiento de las organizaciones sociales es clave para la aplicación de
las políticas públicas.
 
“Estar presentes como Gobierno nos exige también estar presentes comunicando
qué hacemos y cómo lo hacemos; apoyando para que existan más medios de
comunicación que representen el país diverso que somos y protegiendo el
derecho a la información y la libertad de expresión”, dijo la vocera de Gobierno.
 
Por su parte, la subsecretaria Nicole Cardoch señaló que las comunicaciones de
Gobierno son diversas y están en las redes sociales, en el trabajo que se hace a
través de la conversación con los medios de comunicación y en el despliegue que
se realiza en todo el territorio nacional. “Este viernes estuvimos haciendo un
recorrido casa a casa, entregando el boletín del Gobierno en la comuna de Rengo,

en la Región de O’Higgins. Eso es lo que vamos a seguir fortaleciendo y
esperamos que estas buenas noticias también se puedan desplegar en los
distintos sectores, a toda la sociedad, porque estamos generando cambios reales
y cambios ahora”, añadió.
 
A la Cuenta Pública Participativa de la Segegob, también asistieron el ministro de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre; subsecretarias y
subsecretarios; parlamentarios y diversas autoridades locales.

Indicadores Económicos
Sábado 3 de Junio de 2023
  • UF: $36.043,34
  • Dólar: $804,60
  • Euro: $866,09
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.