- Tras escrutarse el 90,19% de las mesas escrutadas, ninguno de los favoritos superó el 50% de los sufragios requeridos para ganar en primera vuelta y suceder al actual presidente Sebastián Piñera.
José Antonio Kast lideró la elección presidencial de Chile de este domingo con el 28,02% de los votos, seguido por Gabriel Boric, con un 25,60%, por lo que ambos se medirán en segunda vuelta tras escrutarse un 90,19% de los votos, según el Servicio Electoral.
Con este resultado, ambos candidatos, con programas y conceptos muy distintos para el futuro de Chile, pasan al balotaje del 19 de diciembre.
La jornada registró una alta participación entre los 15 millones de ciudadanos de una población de 19 millones de habitantes, llamados a las urnas para elegir al sucesor del mandatario Sebastián Piñera y renovar totalmente la Cámara de Diputados y parcialmente el Senado.
La sorpresa la dio el polémico economista Franco Parisi, que reside en Estados Unidos y ni siquiera ha viajado a Chile para las elecciones y acumula 12,99 % de votos, según el conteo preliminar.
Parisi desplaza así al cuarto lugar a la carta de la centroizquierda, Yasna Provoste (11,74 %), y a la quinta posición al oficialista Sebastián Sichel (12,58 %). Mucho más atrás y con menos del 7,60 % de los votos, quedan el progresista Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, de la izquierda radical, con un 1,46%
Los más de 15 millones de chilenos llamados a las urnas este domingo también escogieron a los 155 diputados para un periodo de cuatro años, y a 27 de los 50 senadores para un periodo de ocho años.
La composición del nuevo Parlamento será crucial para la gobernabilidad del país, sumido en una grave crisis social desde 2019, y los analistas auguran que ninguna fuerza tendrá mayoría y que harán falta grandes pactos para legislar.
La participación era uno de los grandes interrogantes de la jornada, que transcurrió sin incidentes, pero con largas filas y aglomeraciones pese al calor extenuante. Desde que el voto dejó de ser obligatorio en Chile en 2012, ninguna elección ha superado el 50 % del padrón a excepción del plebiscito del pasado octubre, cuando sufragó el 50,9 %.