logo diario longino

Gobierno comienza a diseñar Presupuesto 2023 en reunión entre Hacienda y Gobernadores

Compartir por RRSS :

En el encuentro se establecieron líneas de trabajo para revisar y agilizar los espacios del erario que
corresponde a los gobiernos regionales.
El gobierno del Presidente Gabriel Boric ya puso manos a la obra para la elaboración del Presupuesto

  1. Uno de los primeros pasos en este proceso que culmina en septiembre con la presentación del
    proyecto de ley, fue la reunión que sostuvo el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuesto
    (Dipres) con la Asociación Nacional de Gobernadores Regionales.
    “El gobierno está profundamente comprometido con la descentralización. Por ello fue relevante
    escuchar las inquietudes de los gobernadores regionales y resolver sus dudas respecto del
    funcionamiento de las líneas presupuestarias, e iniciar un diálogo para trabajar coordinadamente en
    el diseño y formulación del Presupuesto para el próximo año”, indicó el ministro Mario Marcel.
    Y respecto a los objetivos del proyecto de erario fiscal 2023 apuntó: “nuestro propósito es que el
    presupuesto 2023 refleje el importante cambio que ha significado la elección de gobernadores
    regionales, lo que implica no solo más recursos de decisión regional, sino también un mayor grado
    de flexibilidad en la gestión financiera de los gobiernos regionales”.
    En la reunión participaron el gobernador de la Región de Los Lagos y presidente de la mencionada
    Asociación, Patricio Vallespín; el gobernador de Los Ríos, Luis Covertino; de Coquimbo, Krist Naranjo;
    de O’Higgins, Pablo Silva; del Biobío, Rodrigo Díaz; del Maule, Cristina Bravo; de Magallanes, Jorge
    Flies; y de la Metropolitana, Claudio Orrego; entre otros.
    En la ocasión se establecieron algunas líneas de trabajo conjunto.
    La primera busca agilizar los espacios de flexibilización que permite la actual Ley de Presupuestos.
    Para ello, la Dipres está organizando unos talleres para las próximas semanas. “La idea es estandarizar
    la información que manejan los diversos Gobiernos Regionales con respecto al presupuesto”, detalló
    la directora de la Dipres, Javiera Martínez.
    Asimismo, comentó que dentro del análisis se “revisará cómo nos plantearemos la legislación, porque
    en 2022 se innovó sacándolos del articulado de la Ley de Presupuesto, dejando los recursos en
    algunas glosas que creemos que habría que simplificar, delegando en lo que corresponda”.
    Martínez añadió que la Dipres y los gobernadores esperan buscar vías para que la inversión regional
    sea más vinculante con la que efectúan los ministerios sectoriales a nivel de gobierno central: “Por
    ejemplo, hoy el ministerio de Transportes cuenta con su propia cartera de inversión regional y eso
    puede o no conversar con la de los Gobiernos Regionales, y nuestra idea es que estén más ligadas”.
    En la reunión, también se abordó el traspaso de competencias del Ejecutivo a los Gobiernos
    Regionales, asunto del cual la cartera participa como parte de un comité interministerial. También
    los gobernadores plantearon la necesidad de abordar el marco de una futura Ley de rentas
Indicadores Económicos
Viernes 9 de Junio de 2023
  • UF: $36.060,75
  • Dólar: $793,47
  • Euro: $849,09
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.