logo diario longino

Desafíos de la tramitación civil post pandemia

Compartir por RRSS :

El 30 de noviembre de 2021 se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.394, que introduce reformas al sistema de justicia para enfrentar la situación del país luego del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, modificando diversos cuerpos normativos de nuestro ordenamiento jurídico e introduciendo diversas innovaciones al código que norma la tramitación civil, dentro de las cuales destacan la regulación de las audiencias y alegatos a través de medios telemáticos y el envío de notificaciones a través de casilla electrónica.

Con esto, se vislumbra un cambio radical en el paradigma de lo que eran los abogados de antaño, pues para ser un buen profesional, ya no alcanza con conocer la ley y su interpretación, o tener conocimiento de la doctrina y la jurisprudencia a cabalidad, sino que el desafío del abogado litigante actual es estar a la vanguardia de las plataformas digitales y de los mecanismos de comunicación vía remota que, hoy en día, forman parte esencial de la administración de justicia.

Ejemplo de esto, es la Oficina Judicial Virtual y la comparecencia a través de medios telemáticos, lo que, sin duda alguna, es un nuevo reto para las escuelas de derecho del país, las cuales deberán incorporar en sus mallas curriculares la capacitación para el uso e implementación de estas nuevas tecnologías.

Patricio Pereira

Docente Escuela de Derecho Sede Concepción

Universidad de Las Américas

Indicadores Económicos
Jueves 23 de Marzo de 2023
  • UF: $35.585,82
  • Dólar: $821,55
  • Euro: $884,34
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.