La mala señalización de los trabajos en la vía, sería una de las causas del fatal accidente del lunes en las cercanías de Quillagua, según el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte Efraín Lillo Barraza.

El jefe de los bomberos del Tamarugal destacó que hubo un trabajo coordinado de la red de emergencia, que se activó para ayudar en rescate de los heridos pero lamentó que no hubiera un trabajo preventivo de parte de la empresa que ejecuta trabajos en la ruta 5 Norte altura del kilómetro 1.675 alertando de las faenas y peligros del camino.

“Aquí se deja ver que hay responsabilidad humana de prevención en la carretera, ya que no había señalización, solo había un semáforo que estaba a baja altura y no cumplía con ninguna norma de seguridad establecida para estos casos. Lamentablemente eso deja como saldo una menor fallecida, ocho lesionados dos de ellos de gravedad”.
Agregó el oficial bomberil que un testigo de la tragedia relató que había un camión estacionado esperando recibir la señal para continuar su paso y detrás los vehículos particulares, “este testigo señala que el segundo camión llegó al lugar de desvió a alta velocidad arremetiendo contra los dos autos. La máquina que esperaba su turno para avanzar, actuó como pared en la destrucción de los móviles siniestrados donde viajaban los heridos”.

El superintendente Lillo destacó el trabajo coordinado de Onemi, Samu, y Carabineros por el oportuno accionar para atender la emergencia, valorando el aporte de la Fuerza Aérea que dispuso un helicóptero para evacuar a los heridos más graves.

Los bomberos que atendieron a los heridos rescataron un perrito de una de las familias accidentadas, la mascota fue llevada por bomberos a un veterinario para atenciones y cuidados mientras parientes de los lesionados llegaban desde la segunda región.