logo diario longino

Pagos sin contacto y cajas de cobro inteligentes serán los favoritos de los consumidores este 2023

Compartir por RRSS :

 El 80% de los compradores preferirán los comercios que ofrecen devoluciones fáciles y el
75% optará por la opción de recibir sus productos a domicilio.
 Estas tendencias impactarán positivamente a los empleados con tecnología centrada en
el ser humano que los libere de las tareas tediosas.
El Covid-19 cambió y aceleró muchas tendencias en diversas industrias, una de ellas es
la del retail. La forma de comprar, consumir y buscar se diversificó y cada día exige mayor injerencia de la
tecnología que, a su vez, combine una gran atención al cliente. Conscientes de esto, Zebra, la empresa de
tecnología innovadora en el mercado gracias a sus avanzadas soluciones presenta las tendencias líderes que
dominarán este 2023 en la industria. Qué buscan los consumidores y cómo las empresas pueden seguir
sorprendiendo a sus clientes, son las motivaciones detrás del 15 Estudio Global del Consumidor de Zebra
Technologies Corporation.
“Uno de los objetivos de Zebra es innovar y también queremos motivar a la industria a ver hacia adelante, por eso nos emociona mucho publicar este tipo de estudios que puedan darle las herramientas a nuestros colegas para seguir creciendo y mejorando. Con el 15º Estudio Global del Consumidor de Zebra Technologies Corporation ,
mostramos un panorama amplio de dónde estamos y cómo podemos llegar a ese futuro ideal para la industria y el consumidor”, señaló Andrés Ávila, Gerente Senior de Mercadeo para Retail de Zebra para América Latina Tecnología, el mejor amigo de los consumidores
Desde supermercados, heladerías o cines, cada vez es más común encontrarnos cara a cara con la tecnología. Este 2023 será un año interesante para el comercio minorista, ya que el sector busca superar los desafíos de los últimos años y dar un gran paso para definir cómo será la experiencia de compra del futuro. Algunas de estas nuevas
tecnologías ya se disfrutan como son las cajas de cobro inteligentes o los cada vez más rápidos y sencillos envíos a domicilio, todos con las nuevas tecnologías que están preparando el camino para una experiencia única que se adapte al nuevo comportamiento del consumidor.
Esto también se relaciona con la ya que es la esencia del comercio del retail. De acuerdo con el 15º Estudio Global del Consumidor de Zebra Technologies Corporation , tanto los clientes de tiendas físicas como los de tiendas
digitales calificaron la disponibilidad y selección de productos como las dos razones principales por las que
eligieron comprar en un punto de venta físico o digital. Sin embargo, en esta tendencia hay obstáculos en el
camino, pues continuarán los problemas de suministro y fijación de precios. Además, el aumento de los tipos de
interés está incrementando los costos de mantenimiento, lo que ha llevado a los comercios de primer nivel de
Norteamérica y Europa a reducir estos costes del inventario en un 30% para 2024.


A la par de las herramientas que facilitan la compra, otra de las tendencias que va a dominar esta industria es la
posibilidad de mejorar la experiencia en la tienda, el último estudio global del consumidor de Zebra muestra
grandes aumentos en el número de consumidores que prefieren o tienen una creciente afinidad por las opciones
de auto facturación, incluyendo pagos sin contacto, auto facturación con smartphones, carritos inteligentes y
quioscos digitales. Además, los consumidores manifiestan su deseo de que la experiencia en la tienda sea rápida y
eficiente. Esto supone una oportunidad para que los comercios inviertan en tecnologías que mejoren tanto el
trabajo de sus empleados esenciales como la experiencia del cliente.
Para satisfacer estas nuevas y apremiantes necesidades, los comercios deberán optar por la mejora de la
experiencia de pago para que sea más rápida y precisa y del servicio en la tienda, que puede ser tan sencillo como
ofrecer la entrega a domicilio de un artículo agotado o tan personalizado como la atención al cliente.

Compras fluidas y unificadas en diversos canales
El 15º Estudio Global del Consumidor de Zebra tiene más hallazgos, como que el 80% de los compradores prefieren
los comercios que ofrecen devoluciones fáciles y el 75% opta por la opción de recibir sus productos a domicilio.
Además, siete de cada diez buscan a los proveedores que ofrecen una combinación de compras en tienda y en
línea. Esto habla de que el sector ha innovado y se encuentra en una etapa de transición y adaptación a la nueva
normalidad del sector. Como consecuencia, veremos a un comercio unificado con plataformas de comercio
unificado (UCP) y gestores de pedidos digitales (DOM), así como un sistema integral que incluya puntos de
conexión para ver los productos en tiempo real.
Cada vez más, vemos que los consumidores «compran antes de probar», y los comercios están pagando el precio.
La necesidad de rapidez también está provocando que se entreguen a los clientes artículos erróneos o dañados, lo
que también aumenta el volumen de devoluciones. Cuando se solicita una devolución, a los proveedores les cuesta
más procesar la devolución o el cambio y por eso optan por que el consumidor se quede con el producto. Para
solucionar este problema, en 2023 los minoristas fomentarán más las devoluciones en tienda.
Enfoque hacía los empleados
Para muchos comercios, los empleados esenciales son su mayor gasto. Además, muchos puestos de trabajo
suponen un gran esfuerzo y una baja remuneración. Para este 2023, Zebra anticipa que la solución estará en la
automatización centrada en el ser humano, lo que básicamente significa más robots y software para realizar las
partes repetitivas y tediosas de una labor, liberando a los empleados para tareas de mayor valor, como la
asistencia a los clientes.
Al optimizar la gestión de la mano de obra, los comercios pueden prever con precisión sus necesidades y hacerlas
coincidir con sus habilidades. Esto llevaría a optimizar los horarios de los empleados y aplicar mecanismos sencillos
para el tiempo libre, los cambios de turno, etc. Racionalizar la gestión de las tareas de comunicación también
puede mejorar la eficiencia general al optimizar y simplificar la ejecución de las tareas.
Para conocer más detalles sobre el estudio, ingresa aquí .  Descarga la infografía del estudio aquí.
SOBRE ZEBRA TECHNOLOGIES  
Zebra (NASDAQ: ZBRA) empowers organizations to thrive in the on-demand economy by making every
front-line worker and asset at the edge visible, connected and fully optimized. With an ecosystem of more
than 10,000 partners across more than 100 countries, Zebra serves customers of all sizes – including
86% of the Fortune 500 – with an award-winning portfolio of hardware, software, services and solutions
that digitize and automate workflows. Supply chains are more dynamic, customers and patients are better
served, and workers are more engaged when they utilize Zebra innovations that help them sense,
analyze and act in real time. Zebra recently expanded its industrial automation portfolio with its Fetch
Robotics acquisition and increased its machine vision and AI software capabilities with the acquisitions of
Adaptive Vision, antuit.ai and Matrox Imaging. Zebra is #42 on Newsweek’s list of America’s 100 Most
Loved Workplaces, #42 on Fast Company’s list of the Best Workplaces for Innovators and #79 on Forbes’
list of America’s 500 Best Midsize Employers. Learn more at www.zebra.com or sign up for news alerts.
Follow Zebra’s Your Edge blog, LinkedIn, Twitter and Facebook, and check out our Story Hub: Zebra
Perspectives

Indicadores Económicos
Lunes 4 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.583,34
  • Dólar: $862,86
  • Euro: $938,61
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.