Es difícil negar, a día de hoy, el auge que han conseguido las MMA en los últimos 10 años. Especialmente, desde la consolidación del proyecto de Dana White al frente de la principal promotora de esta disciplina deportiva: la UFC. Hoy se encuentra entre los principales espectáculos que se contratan a través del pay-per-view. Lo que, en sus inicios, era una modalidad que muchos canales de televisión descartaron por su contenido sangriento, en la actualidad ha cerrado acuerdos millonarios con algunos de los principales medios a nivel internacional.
Pero la UFC no solo ha conseguido hacerse un espacio en la programación de algunas de las principales televisoras o en los mensajes más virales de las redes sociales; también los portales de pronósticos han visto cómo sus secciones especializadas en esta disciplina deportiva aumentaban en tráfico de visitas. Este ha sido un fenómeno internacional, por supuesto, también en las apuestas online en Chile se ha visto reflejado el auge de la organización de Dana White.
Especialmente, teniendo en cuenta la presencia de algunos luchadores chilenos de primer nivel como Ignacio “La Jaula” Bahamondes que, con una racha de tres victorias consecutivas, afronta con optimismo su próximo combate, programado para el próximo 5 de agosto frente al eslovaco Ludovit Klein. También Vicente Luque, cuyas raíces son chilenas, está atrayendo los focos nacionales. Luque, de nacionalidad brasileña, ha conseguido grandes victorias ante nombres propios de la UFC y tiene previsto, para este mes de julio, un enfrentamiento ante el antiguo campeón Rafael Dos Anjos.
Volviendo al tema de los pronósticos, el factor de la audiencia no es el único motivo por el que las apuestas deportivas en las UFC están en auge. Por un lado, los emparejamientos de cara a los combates están cuidadosamente elegidos por el propio Dana White y su equipo, buscando los combates más parejos y emocionantes posibles (y que mejor se puedan promocionar). Por otra parte, la modalidad “live” o en directo, da enormes posibilidades para estas apuestas. Por ejemplo, quién ganará el asalto, si se llegará al final del combate o habrá finalización, si la finalización será por KO o sumisión, etc. Es decir, todo un universo de posibilidades.

También hay que tener en cuenta que el estado de los pronósticos se utiliza, antes de empezar el combate, como parte de la presentación de los luchadores; señalando quién es el favorito y quién el “underdog”. Por otra parte, son habituales las visitas a estos portales por parte de los aficionados para ver cómo van las previsiones de cara al potencial ganador. Por tanto, son diversos los motivos que explican este incremento en la relevancia de los apartados específicos de las MMA en las plataformas de pronósticos en línea.
Respecto a la UFC y su presencia mediática, todo parece indicar que este fenómeno seguirá creciendo, en gran medida por la fórmula de promoción que ha elegido Dana White para su promotora, calentando las rivalidades y dando mucha relevancia a los protagonistas de la compañía. Su propia presencia y carisma en los medios es, también, otro gran activo. Además, el imperio económico en el que se ha convertido la UFC (se compró en a principios del nuevo milenio por 2 millones de dólares y se vendió, en 2016, por 4000 millones) le ha dado un gran músculo financiero que le permite mejorar sus eventos y fichar a los mejores peleadores del mundo.
Tampoco debemos olvidar que, cuanto mayor es el seguimiento, mayores son los ingresos de publicidad, lo que le da todavía más recursos para la promoción y la organización de veladas. En definitiva, White ha sabido crear un verdadero espectáculo que tiene reflejo directo en las visitas a los apartados de apuestas de los principales portales del mundo especializados en este tipo de pronósticos online.