logo diario longino

“ La ciudadanía presentó más de 2.000 aportes y solo 77 se vieron”

Compartir por RRSS :

Convencionalista Alvaro Jofré

  • De esos 77 uno solo se recogió: el aborto libre

Para hablar sobre la propuesta de una nueva constitución estuvieron en la redacción de diario El Longino los constitucionalistas Alvaro Jofré Cáceres y Gioconda Navarrete Arratia, representante esta ultima de la región de Aysén.

Junto a ellos también conversaron sobre el proceso constitucional que hoy vive el país  Luz Poblete Coddou,  presidenta regional de Evopoli, quienes precisaron  que era muy importante “ no politizar las posturas del rechazo o del apruebo”.

Entre las preocupaciones de la constituyente Gioconda Navarrete, se encuentra la propuesta de la posible nueva Constitución del poder que se le otorga a las regiones y que lo centra principalmente en sus autoridades de la zona.

Natán Olivos, Gioconda Navarrete Arratia, Luz Poblete Coddou y Alvaro Jofré

“En lo principal, el concepto de regionalismo va en la línea de lo que hemos planteado, en el sentido de tomar decisiones sin necesidad de estar consultando a las autoridades de Santiago. Lo que nos preocupa en esta nueva fórmula es que se va al otro extremo donde se le otorgan facultades a los gobernadores regionales y a los alcaldes de endeudarse, por ejemplo. Y la región deberá generar ingresos y si no son suficientes no van a llegar fondos para las obras que se planifiquen en la zona. También podrán establecer tasas, tributos e impuestos regionales.”

En tanto, la presidenta regional de Evopoli fue enfática en señalar que el tema de la nueva constitución y la próxima decisión si se aprueba o rechaza, “ no es de izquierda ni es de derecha…sino que aquí se trata del futuro de Chile”.

Destaca que tiene esperanza en una nueva constitución “ y seguiremos trabajando para lograr cambios institucionales, pero no con el actual texto que no le hace bien a Chile”.

Para la dirigenta de Evopoli si gana el Rechazo,  “sigue abierto el anhelo de una nueva constitución”.

EL TEXTO CONSTITUCIONAL

Para Alvaro Jofré “ el texto todos lo pueden leer y analizar pero allí falta nuestra interpretación y el aporte de los que no estamos de acuerdo en vivienda y seguridad, en pueblos originarios, en la migración.”

Destaca que a la fecha ya han trabajado más de 11 meses y a razón de a lo menos 4 sesiones semanales, “ donde aportamos importantes propuestas y que han sido desconocidas por el resto de la Convención Constitucional. No nos olvidemos que esto nace de la ciudadanía y no se ha respetado esa decisión, donde hubo más de dos mil aportes y se aceptaron solo 77 de los cuales un solo aporte se aprobó: el aborto libre. La propuesta más votada Con Mi Plata No, 18 veces se trato de reincorporar y se rechazó”.

Finalmente hicieron un llamado a la ciudadanía a informarse, conocer el texto de la propuesta y por sobre todo tener claro “ que septiembre no es una votación para elegir alcaldes, no es una elección más, es para una Constitución que nos acompañara por 40 o más años”.

Indicadores Económicos
Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.