logo diario longino

Gobernador de Tarapacá y alcalde de Colchane se unen para enfrentar al centralismo

Compartir por RRSS :

El municipio fronterizo fue el espacio escogido para desarrollar la Cuarta Mesa de Trabajo de los municipios de Tarapacá. En la ocasión, la autoridad electa regional dijo valorar el desafío del jefe comunal anfitrión para impulsar un auténtico proceso de descentralización. 

Con un sello puesto en la identidad aymara de los habitantes de Colchane, ese municipio fue el anfitrión de la Cuarta Mesa de Trabajo rotativo de los siete municipios de la región, instancia promovida por el Gobierno Regional, que coordina diferentes iniciativas de financiamiento de proyectos para el desarrollo de las comunas. 

Tras la música y baile de los sikuris de Santo Tomas de Isluga, el alcalde de la comuna fronteriza Javier García Choque partió agradeciendo a los asistentes trasladarse a trabajar a 3.700 M.S.N.M metros de altura. 

De ese modo, García Choque ponía de manifiesto el apoyo a la iniciativa por parte de la alcaldesa de Camiña, Evelyn Mamani; el alcalde de Huara José Bartolo; de Pozo Almonte, Richard Godoy; al consejero Regional Pablo Zambra y los representantes de aquellos alcaldes que no pudieron asistir de manera presencial. 

García, además, hizo un público reconocimiento al gobernador electo regional José Miguel Carvajal, por “crear esta instancia de trabajo técnico de todas las comunas de la región ya que se trata de un avance para la descentralización que tanto hemos esperado en la comuna de Colchane y en la Región de Tarapacá”. 

PRIORIDADES DE 2022 

Por su parte, el gobernador brindó un reconocimiento al jefe comunal de Colchane aludiendo implícitamente al manejo de la crisis migratoria que afecta a Tarapacá desde septiembre de 2020 y que se agudizó durante el presente año. 

José Miguel Carvajal resaltó la defensa “que ha hecho por esta región, por sobre todo por la comunidad de Colchane, ante los lamentables desafíos que ha tenido que enfrentar en los últimos meses”. 

“Quiero aprovechar la instancia, añadió la autoridad tarapaqueña Javier, de valorar el desafío de enfrentar a este nivel central; de enfrentar a este gobierno que ha sido uno de los peores gobiernos que hemos tenido, que ha abandonado los territorios de las regiones”.  

Tras los discursos, los alcaldes y sus representantes dieron a conocer los avances de los distintos proyectos que se ejecutan en sus territorios y, de manera conjunta, éstos recibiendo la respuesta de los equipos técnicos de la gobernación, quienes asimismo pudieron interiorizarse respecto de las prioridades que tiene la actual administración regional con miras al próximo año 2022. 

Previo al cierre de la actividad, el gobernador regional informó sobre la naturaleza del cambio presupuestario de la repartición que encabeza para poder efectuar el encuentro nacional de gobernadores regionales. 

Indicadores Económicos
Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.