logo diario longino

Corporación Tarapacá busca propiciar reactivación turística post COVID-19

Compartir por RRSS :

Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile, encabezará el Seminario “Los Desafíos del Sector Hotelero post COVID-19”. Una iniciativa desarrollada en el marco del proyecto “Barómetro Regional” que ejecuta la Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá.

“Luego de analizar la situación actual y medir los efectos de la pandemia propiciada por el Covid-19 desde el punto de vista sanitario y económico, quisimos consolidar las proyecciones, los desafíos y las oportunidades de desarrollo reales que tiene la industria hotelera y el turismo de aquí en adelante”, sostuvo Daniel González Cáceres, gerente general de la Corporación Tarapacá, quien se refirió a los aportes que puede generar la actividad que se realizará de manera remota, a contar de las 10:00 del martes 30 de noviembre.

“Bajo este ambiente cambiante y de incertidumbre que generó la pandemia también se buscó medir el impacto de la inversión sectorial pública en la satisfacción o el descontento ciudadano de los habitantes de la región de Tarapacá, una sistematización de datos que bien puede ser todo un aporte a la hora de formalizar las propuestas de inversión del sector público, privado y académico del futuro, con una mirada regionalista y con datos focalizados en la región” expuso González, quien invitó a todos los interesados a inscribirse en la actividad a través del portal  www.corporaciontarapaca.cl. 

La trilogía previa

Esta nueva actividad que se realizará gratuitamente a tarvés de la plataforma Zoom se complementa con otros tres seminarios que guardan relación con cómo se ha logrado afrontar la crisis económica y social propiciada por la pandemia a nivel nacional y local.

De hecho, la primera actividad impartida por el Gerente General de la Corporación de Bienes de Capital, Orlando Castillo, giró en torno a la “Atracción y Oportunidades de Inversión Minera y Proyecciones para el Nuevo Quinquenio en la Región de Tarapacá”, mientras que el Vicepresidente de la Cámara Asia Pacífico, Álvaro Echeverría, lideró la conversación acerca de los “Desafíos y oportunidades del Comercio internacional entre la Región de Tarapacá y Asia Pacífico”.

“En esta ponencia se realizó un análisis cualitativo de las potenciales oportunidades de negocios entre nuestra región y China tras la caída de la cadena logística. Un tema complejo que nos insta a mirar los estándares internacionales y ver cómo se están haciendo las cosas en materia de encadenamiento productivo”, explicó el gerente de la Corporación Tarapacá.

Finalmente, en el seminario “Desafíos y Oportunidades Actuales en la Industria Logística”, el gerente de Minería y Energía de AGUNSA, Tomás Valenzuela, abordó un área que detectó falencias en áreas vinculadas a proveedores de minería, déficit de contenedores y espacios, cuellos de botella en transporte de carga, falta de personal para el crecimiento de la industria y la continuidad, flexibilidad e innovación en la cadena logística.

“Es por eso que invitamos a la comunidad a familiarizarse con estas herramientas de información que pueden facilitar la toma de decisiones de las pymes regionales, que son el motor de nuestra economía”, concluyó González.

Indicadores Económicos
Sábado 25 de Marzo de 2023
  • UF: $35.582,37
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.