El Cabo Juan Valenzuela cerró el año con la obtención del título sudamericano en decatlón y campeón de Chile en jabalina, en categoría 30 a 34 años
Con la obtención de medalla de oro y campeón sudamericano de decatlón, además de campeón nacional de lanzamiento de jabalina y vicecampeón chileno en 100 metros planos, en la serie Master, categoría 30 a 34 años cerró el año 2021, el funcionario de Gendarmería, cabo Juan Valenzuela Valenzuela.
El funcionario público que, comparte sus actividades deportivas con las laborales y pertenece a la dotación del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, encontró en el deporte la forma de complementar sus actividades, ya que además de las ya anunciadas, distribuye su tiempo con la familia.

El logro obtenido el año pasado fue en el campeonato Master “Perla del Norte”, disputado en Antofagasta el 30 de octubre, donde se clasificó campeón nacional en el lanzamiento de la jabalina, categoría 30 años.
Posteriormente consiguió el título de capeón sudamericano Master disputado en la ciudad de Curicó entre el 26 al 27 de noviembre, ciudad que fue sede de la justa internacional, obteniendo el título de campeón sudamericano en la especialidad de Declatón. Allí compitió en la categoría 34 años.
“Esa competencia se disputa en dos días, cumpliendo con cinco pruebas por jornada. Es muy exigente, muy dura y requiere de mucha concentración. Este tipo de encuentro sirve mucho porque te permite ganar experiencia al tener atletas de categoría de diversas partes del mundo”, dijo.
El cierre del año la cumplió en el zonal norte, disputado en el “Tierra de Campeones”, de Iquique entre el 4 y 5 de diciembre, logrando dos medallas de plata, por el segundo lugar en jabalina y en los 100 metros planos.
“Al participar en la competencia de los 200 metros planos, me lesioné, me llegó el “piedrazo” en la parte posterior de la pierna, que me imposibilitó seguir. Caí en la pista. Lamentablemente tuve que abandonar la carrera. Pero me llevé dos segundos lugares”.

Juan Valenzuela, tiene como objetivo participar en el mundial que se disputará a mediados de año, donde llevará los colores de Gendarmería y de nuestro país. Pero requiere de la colaboración de entidades ligadas al deporte, porque no cuenta con la ayuda necesaria, como el tener un entrenador, para desarrollar un plan de trabajo y así; obtener mejores resultados.
Las condiciones las tiene y en cada competencia busca su propia superación, pero no cuenta con los recursos, ni el apoyo para, tener el respaldo médico, kinésico y nutritivo, elementos y condiciones necesarias para un deportista. “El desempeño puede ser mejor en cada competencia, si contara con el entrenador, para mejorar los tiempos y contar con un equipo de profesionales que guíe el camino para obtener los mejores logros”.
Finalmente, el atleta dijo que; como funcionario penitenciario, se siente orgulloso de su institución y pone lo mejor de sí tanto en lo laboral como deportivo, para representar de la mejor manera a Gendarmería y a nuestro país.