Alcalde Patricio Ferreira, participa junto al delegado presidencial, Ángel Quezada y los seremis de Salud y Obras Públicas, en el hito de entrega de la infraestructura a la comunidad del Hospital de Alto Hospicio, en el cual se realizó un descubrimiento de una placa simbólica y conmemorativa del suceso.
Durante la entrega, la máxima autoridad comunal valoró los esfuerzos conjuntos entre los encargados del proyecto, autoridades y dirigentes, puesto que sin el constante interés y preocupación de estos, la construcción y culminación del recinto hospitalario, no hubiese sido posible. De igual forma, remarcó el compromiso del municipio para contribuir en la resolución de detalles y permisos necesarios, para una pronta puesta en marcha del establecimiento.

El moderno recinto hospitalario construido en el sector de La Pampa, que entregará atención de urgencia y de mediana complejidad, que tuvo una inversión superior a los 84 mil millones de pesos, según especialistas en construcción de infraestructuras hospitalarias, como Alí Kalil, inspector fiscal de la obra, quien ha participado en la construcción de 6 hospitales, no tiene nada que envidiarle a los mejores hospitales construidos en el país con la mejor tecnología de punta.
El hospital de Alto Hospicio presenta una construcción de 4 pisos en un área de 50 mil metros cuadrados. Contará con 235 camas y su diseño contempló aislamiento sísmico, eficiencia energética y un helipuerto que facilitará el transporte de enfermos en caso de emergencias.
Entre sus servicios el hospital contará con un área de maternidad, además comprende 7 pabellones quirúrgicos, 12 sillones de diálisis, 7 sillones dentales, 16 box de consultas médicas, 10 box para otros profesionales, 14 box de procedimientos y 9 de consulta para urgencia.
También en su interior funcionará un jardín infantil para beneficio del personal
hospitalario y dispondrá de estacionamiento de vehículos interno (60) y externo (170).