El Presidente del Directorio y el Gerente General de ZOFRI S.A., Alfredo Leiton Arbea y Jaime Soto
Zura, respectivamente, estuvieron presentes la Zona Franca de Punta Arenas para poner en valor
los 15 años del acuerdo de colaboración entre la Sociedad Administradora de la Zona Franca de
Iquique y la Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI) administradora de ZonAustral, ratificando dicho
documento, que desde el 2008 ha permitido potenciar a ambas zonas francas.
La actividad contó con la presencia del Gerente General de SRI, Eugenio Prieto; Edgardo
Toro, presidente de la Cámara Franca y Jorge Altamirano, Gobernador (s) Regional de
Magallanes y la Antártica Chilena.
Alfredo Leiton Arbea señaló que “somos zonas francas diferentes, tenemos orígenes y condiciones
de propiedad y administración distintas como el hecho de que ZOFRI es una empresa privada que
transa en bolsa y que cuenta con una participación mayoritaria del Estado. Otro elemento
diferenciador de Zonaustral es que nuestra sociedad administradora es la propietaria de todos los
terrenos donde operan las empresas que realizan su actividad en la Zona Franca de Iquique”.

Agregó que, “tanto ZOFRI como ZonAustral se han constituido como pilares de las economías
locales y el propósito es seguir consolidando a estos centros de negocios como elementos vitales
de crecimiento y de generación de empleos. Nos interesa proyectar el largo plazo, impulsando
negocios sostenibles. La actividad de las zonas francas y de las empresas que las integran deben
madurar nuevos negocios para adaptarse a mercados más competitivos, en donde la agregación
de valor, la transparencia, la modernización y la eficiencia logística son elementos esenciales”.
Destacó que “convenios como el suscrito hace 15 años entre nuestras entidades son una muestra
evidente del valor que representan las zonas francas, especialmente para aquellas regiones
extremas en donde los propósitos de fortalecimiento de sus economías y geopolíticos, se unen en
beneficio de los territorios donde operan”.
USUARIOS EN COMÚN
El Gerente General de SRI, Eugenio Prieto, puntualizó que “estamos muy felices de conmemorar
esta gran alianza entre dos estamentos cuyo aporte es esencial para las economías regionales de
Iquique y Magallanes, con un impacto relevante en la economía nacional. Los lazos entre la Zofri y
Zonaustral son muy profundos y datan de hace larga data. Además de contar con algunos usuarios
en común, compartimos desafíos mutuos, conocimiento y tecnología de la industria, con el firme
propósito de hacer más eficientes los flujos de abastecimiento de nuestras regiones, y continuar
posicionando ambas plataformas como las más relevantes para mejorar la calidad de vida de las
regiones extremas de nuestro país”.
ACUERDO
El acuerdo firmado el 2008, ha permitido fortalecer la relación comercial entre ambas zonas
francas. El peak de esta relación se dio el año 2021, donde transaron US $ 88 millones desde ZOFRI
hacia la Zonaustral, un 23% de todo el valor que ingresó a dicha Zona Franca en el período.
La ratificación de este convenio representa un hito significativo en la consolidación y evolución de
las Zonas Francas en Chile, que reafirman su compromiso de trabajar juntas en el camino de la
innovación, la sostenibilidad, la diversificación y la modernización.