logo diario longino

ZOFRI: Los desafíos de una Zona Franca Estatal Regional

Compartir por RRSS :

Juan Morales Barraza

Presidente de Cordetur

No es reciente el mareo de abogados, ejecutivos y directores de ZOFRISA de considerarse directivos de una empresa privada, aunque seis de sus siete directores  son designados y removidos por decisión del Estado. Es un imperativo legal que ZOFRISA debe estar al servicio de los habitantes de la región y no de sus accionistas minoritarios, ni de sus ejecutivos.

En la última Junta de accionistas del viernes 29 de abril el representante del Gobierno hizo una dura crítica a las conductas del directorio saliente y de sus ejecutivos por cuanto recordó que ZOFRISA es una empresa del Estado y por lo tanto la conducta de quienes la administran sean directores o ejecutivos  debe ser legal y moralmente intachable.

Debemos recordar ZOFRI SA, en cuanto administradora de la Zona Franca de Iquique  es una empresa compleja porque a diferencia de otras, debe cumplir con la ley específica de Zonas Francas,  acatar su estrecha dependencia del Ministerio de Hacienda y de Corfo y satisfacer  un conjunto de normativas y regulaciones específicas. Entre las regulaciones que deben cumplir los  ejecutivos y directores  de ZOFRISA podemos mencionar: la ley18.846  del 8 de noviembre 1989 que  autorizó el rol empresarial del Estado en la administración de zonas francas y  dispuso la creación de ZOFRISA como continuadora legal de la JAV Zofri con su patrimonio y su personal;  el Contrato de Concesión de 1990 con el Ministerio de Hacienda que establece el plazo de 30 años y entre otras materias la obligación de pagar   a las comunas el 15% de los ingresos brutos en compensación por el derecho a explotar la zona franca; satisfacer la resolución aduanera específica para Zonas Francas; cumplir , junto a los usuarios, la  normativa de la Unidad de Análisis Financiero en prevención del lavado de dinero y terrorismo; la normativa del Servicio de  Impuestos Internos así como la del SAG y Servicio de Salud; las regulaciones del Seremi de Transportes para el traslado de vehículos de puerto a Zofri y de Zofri al recinto de Alto Hospicio; Plano Regulador de Iquique y de Alto Hospicio; satisfacer las exigencias del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental; cumplir con  las normas de origen de Tratados internacionales de Libre Comercio y  la normativa de Acuerdos de Transporte Internacional; cumplir el dictamen del Árbitro en disputas tarifarias  sobre  la exigencia  de establecer tarifas competitivas y no discriminatorias; someter su presupuesto corriente e inversiones a la aprobación del Ministerio de Hacienda;  respetar las exigencias de la Contraloría General  al igual que el resto de las entidades del Estado ; y también cumplir con las normativas de la ley de sociedades anónimas. Es muy claro que ZOFRISA no solo es una empresa con capital mayoritariamente del Estado (73%) sino además debe someterse a las regulaciones de las entidades del Estado y a la Contraloría General de la República.

Liderazgo regional

Hemos dicho que ZOFRI, como institución y como organismo está estancada con tendencia a la baja y por lo tanto debe diseñarse una estrategia para revertir la situación y emprender el rumbo a la recuperación y crecimiento y en ello hay responsabilidades no solo del directorio, que es solo uno de los actores sino también de toda la región.

 La modificación del contrato de Concesión y de la ley de Zonas Francas, aunque la iniciativa es del Estado, es una  materia en la que debieran no solamente estar fuertemente involucrados todos los parlamentarios de la región y asumir el liderazgo sino también debieran hacerse presente las siete  autoridades comunales, dirigentes sociales y el Directorio de Zofrisa.

Sin embargo, el que no se defina todavía el nuevo plazo de la concesión, el nuevo precio de la concesión o los nuevos giros permitidos en Zona Franca, entre ellos el turismo, no es ni debe ser motivo para que el Directorio de ZOFRISA deje de definir su hoja de ruta para los próximos años, con acciones específicas y fechas de ejecución y muy especialmente  con las correcciones que es necesario aplicar en el más corto plazo.

Muchas son las tareas específicas que deberá cumplir el nuevo Directorio para recuperar no solo el prestigio perdido sino también para impulsar una estrategia de desarrollo y crecimiento de la Zona Franca. Corresponderá al Nuevo Directorio generar un clima de confianza en empresarios y trabajadores del sistema, porque sin confianza no hay inversión ni crecimiento.

Hoy lo más importante es la redefinición del rol directivo de ZOFRISA en el sistema de zona franca  como agente promotor de negocios e inversiones en un sistema ágil, expedito y transparente. La empresa debe ser reorganizada  para buscar más y mejores negocios para el sistema. Se requiere un cambio cultural de sus ejecutivos. Hay una gama amplia de acciones requeridas para: mejorar la competitividad y ser más eficientes; reducir la burocracia;  dar importancia al tiempo perdido en trámites interminables; ofrecer una ruta de futuro; informar de la acciones realizadas;  escuchar a los empresarios y trabajadores;  responder a las necesidades de la región y la ley; comprometerse con el crecimiento; predicar con el ejemplo y realizar inversiones en infraestructura para los nuevos negocios, etc.

Algunas de las medidas que se podrían, aplicar previas conversaciones con los representantes de los usuarios y trabajadores de las empresas de Zona Franca para concordar prioridades, pueden ser:

1.- Reorganizar la empresa, reducir las gerencias , reescribir el reglamento interno y revisar las tarifas ,  establecer un plan de desarrollo y una estrategia de corto y mediano plazo para la competitividad internacional y el desarrollo a largo plazo , incluida la negociación del contrato de concesión y actualización de la ley de Zona Francas y trabajar en conjunto con las autoridades portuarias para ampliar el puerto y con el MOP para la mantención de la carretera internacional  por Colchane10.-El Mall Zofri debe seguir siendo un centro de atracción turística regional. El Mall como centro de atracción no ha muerto y hay varios ejemplos recientes en el mundo (DUBAI). Pero para ello es necesario diseñar un nuevo Mall recreativo y comercial en la Zona Sur de la ciudad con amplios espacios, lindos jardines, vista al mar, construcción ecológica, variadas entretenciones y servicios con   oferta múltiple de productos y precios competitivos, oferta gastronómica interesante cada día de la semana, oferta hotelera, estacionamientos generosos, etc
2.- desmantelar el sistema burocrático que entorpece el ingreso de nuevas empresas, permite el traspaso de locales e instalaciones debiendo disminuir el plazo de meses a solo dias11.- Las misiones promocionales  a los países vecinos debe ser en conjunto con los empresarios de la Zona
3.-no hacer transacciones comerciales entre la empresa y directores, ejecutivos o empleados de la empresa12.- Captar carga de los países vecinos con destino al extranjero o al resto de Chile debe estar entre las  mas altas prioridades de gestión
4.- Licitar todo tipo de adquisiciones y ventas con plazos y condiciones razonables e informadas y evitar el trato directo13.- Debe ser prioridad de la Administración mejorar la eficiencia  a lo largo de toda la cadena logística desde el ingreso a Chile hasta su salida de Chile o de la región. Para ello es esencial la colaboración de todos los agentes de la cadena logística, tanto instituciones como transportistas y comerciantes
5.- Evitar venta de terrenos del giro del negocio a menos que sean compensados por compras de activos que mas que compensen en valor y cantidad los bienes enajenados. La empresa debe ampliar su patrimonio territorial para facilitar el crecimiento14.- ZOFRISA debe hacer honor a su compromiso de habilitar un centro recreacional para los trabajadores de ZOFRI según se estableció en la negociación tarifaria
6.-Establecer entre los incentivos a los ejecutivos  metas tales como  : atraer inversiones y negocios que generen impactos positivos en la región a través de inversión, empleo, producción; incorporar pequeñas empresas al sistema ; localizar empresas en las comunas rurales y Alto Hospicio; radicar empresas manufactureras . Establecer un tope a las remuneraciones de la alta Gerencia , los incentivos actuales son escandalosos.15.-. Zofri debe solucionar el trato indigno de los conductores de carga internacional que no tienen servicios adecuados y deben estacionar, alimentarse y dormir en su vehículos en las calles . Buen ejemplo fue el puerto seco de Los Andes
7.- El sistema de Zofri, regulado por la Aduana,  debe establecer como responsable de la salida de Chile de las mercancías vendidas al transportista y no al vendedor16.- ZOFRISA debe generar un directorio comercial de los productos y empresas de ZOFRI el que debería actualizarse cada 6 meses. Hoy no hay nada de eso.
8.- ZOFRISA debe realizar trimestralmente la medición del empleo directo para caracterizar su personal , ingresos y grupo familiar, comuna de residencia. Debe haber un respaldo a la afirmación que ZOFRI  es el mayor empleador regional17.- El sistema debe proveer información mensual oportuna y  desagregada de lo que ingresa y sale de Zofri por origen y destino  y por partida arancelaria, incluyendo las ventas a la Región según comuna de destino. También debe informar de nuevas empresas e inversiones.
  9.- Sedebe Incorporar tecnología de scanner para el control de ingreso y salida de mercancías , vehículos y personas  y modernizar los sistemas  de registro de usuarios,  personal y transportistas  18.- Zofri debe mantener la servidumbre de la línea férrea y su faja de protección por cuanto es el sistema mas eficiente de transporte terrestre de distancias y grandes volúmenes de graneles provenientes de Argentina y eventualmente con transbordos de Brasil y Paraguay .
Indicadores Económicos
Martes 30 de Mayo de 2023
  • UF: $36.029,41
  • Dólar: $802,14
  • Euro: $859,19
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.074,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.