Daniel Quinteros Rojas
Delegado Presidencial Regional de Tarapacá
En el corazón mismo de Iquique late un barrio con una rica historia y un profundo legado
cultural: el emblemático barrio comercial de Vivar. Este icónico rincón de nuestra ciudad ha
sido un testigo centenario del comercio, el encuentro y la vida comunitaria, enfrentando los
desafíos que impone el paso del tiempo. En esa línea, durante varios meses hemos estado
trabajando y uniendo esfuerzos entre instituciones estatales, vecinos y locatarios de toda
una vida. El objetivo, tal como fue planteado por el Presidente Gabriel Boric, es doble: por
un lado, restaurar aquellos espacios públicos que sufrieron las secuelas de las
movilizaciones, y por otro, rescatar del olvido una parte esencial de nuestro centro histórico
que clama por volver a relucir su antiguo esplendor.
Por ello como gobierno nos complace compartir un nuevo y emocionante capítulo en la
historia de Vivar: el proyecto de intervención urbana “Recupera Tu Barrio Zona Cero”,
respaldado por el Fondo de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec. En este
camino nos hemos encontrado con una comunidad unida, decidida a ver florecer
nuevamente a su adorado barrio Vivar y comprometida a unir esfuerzos con el gobierno por
un objetivo común. El proyecto considera una inversión de 140 millones de pesos, buscando
no sólo embellecer las calles, sino también crear una experiencia urbana completa y
enriquecedora tanto para las y los lugareños como para quienes visitan sus calles y tiendas.
Entre las mejoras físicas se encuentran la instalación estratégica de 20 postes
arquitectónicos de iluminación LED, puntos de encuentro, espacios de descanso y bancas,
así como 28 jardineras y basureros ecológicos que han sido cuidadosamente dispuestos
para inyectar frescura y orden al entorno.
Pero la transformación va más allá de lo visual. Comprendemos que una comunidad
vibrante florece a través de la participación y la oportunidad. Es por ello que este proyecto
también abrazará la participación comunitaria, brindando un espacio para la expresión
cultural, la formación y el fortalecimiento de emprendimientos locales, como lo ha sido la
exitosa experiencia de Vive Vivar. Desde eventos culturales hasta capacitaciones,
promoción del comercio autóctono y la adopción de estrategias de marketing digital, esta
iniciativa tiene como fin último el reconstruir un profundo sentido de pertenencia entre sus
habitantes y visitantes con nuestro histórico barrio Vivar.
No es solo una intervención urbana. Como bien lo expresó Abraham Inostroza, presidente
del barrio comercial Centro Vivar, este proyecto representa una gran oportunidad para
transformar a Vivar en un epicentro vibrante y acogedor, donde la historia se entrelaza con
la modernidad, y donde la comunidad y los visitantes pueden disfrutar de un renovado
espacio de la ciudad. La restauración del barrio Vivar no es solo la renovación de sus
estructuras, sino también la revitalización de su espíritu, la reafirmación de su identidad
arraigada en la historia y la proyección de un futuro lleno de promesas. La esencia de Vivar
se prepara para brillar con nueva luz, y todos seremos testigos afortunados de este
emocionante capítulo en la crónica de Iquique, que este sábado 5 de agosto volverá a brillar
con todas sus luces en una nueva edición de Vive Vivar.