Jorge Julio Rubio
Seremi de Economía, Fomento y Turismo
La piedra angular de la economía de una ciudad es el comercio
establecido junto a los barrios comerciales, los que forman parte
integral de la comunidad, dan identidad a los espacios públicos,
generan empleo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo
económico local.
Pero además de su importancia natural en las zonas urbanas, el
comercio establecido ha demostrado ser un aliado importante en
temas de preocupación para la ciudad como lo son la lucha contra el
comercio ambulante, el desorden, la delincuencia y la recuperación de
los espacios públicos, toda vez que, al ser parte de la comunidad, los
comerciantes establecidos tienen un gran interés en mantener el
atractivo y la seguridad de su entorno, lo que puede fomentar un
mayor cuidado y mantenimiento de los espacios comunes.
Un buen ejemplo de esto último ha sido el evento Vive Vivar, que se
apronta a su tercera edición, y que se ha realizado en las principales
calles del centro de la ciudad de Iquique en conjunto con los gremios
de comerciantes, especialmente de la Asociación de Pymes del centro
de Iquique y de Galería Vivar, donde los propios comerciantes
establecidos proyectaron sus vitrinas hacia la calle, “tomándose” el
espacio que habitualmente ocupan los ambulantes, generando un gran
boulevard, que recuperó el centro de Iquique para las familias, quienes
concurrieron en gran número, logrando hacer sus compras de manera
segura y divertida, devolviendo la vida al sector después de mucho
tiempo.
Si bien este evento contó con el trabajo en conjunto de los principales
actores del sector público como Delegación Presidencial Regional de
Tarapacá, la Municipalidad de Iquique, la Subsecretaria de Prevención
del Delito, seremi de Cultura, Sercotec y Carabineros, el principal
actor, que lo hizo exitoso, fueron los comerciantes establecidos del
centro de Iquique, quienes junto a los emprendedores de ferias libres y
food truck, lograron copar las calles, con ofertas, novedades, música y
colores, demostrando que cuando se compromete a los propios
vecinos con las soluciones de sus problemas, estas son más efectivas
y permanecen en el tiempo.
Desde el Ministerio de Economía seguiremos apoyando a los
empresarios y emprendedores de nuestra región, generando más
eventos de este tipo, sobre todo en las fechas más sensibles para el
comercio, combatiendo así, los delitos, evasiones, incivilidades, malas
prácticas, y todas las inseguridades que provoca el comercio ilegal e
informal, en los espacios públicos de nuestras ciudades.