Con acceso universal y graderías, además de baños, es intervenida infraestructura con aportes del Minvu y de la municipalidad de Iquique. Obras por casi 200 millones de pesos, presentan un 50% de avance.
La dirigencia vecinal y la comunidad del tradicional sector, juntoal seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores y el director de Obras Municipales, Sergio García Segura; constataron los avances del proyecto “Reconstrucción Multicancha Plan Costero”, la que presenta un 50% de ejecución en sus obras y se espera esté terminada en enero próximo. La iniciativa financiada por el Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrio, regulado por el decreto supremo N°27 del Minvu, cuenta con un financiamiento de más de $ 160 millones de pesos.
En un recorrido por los trabajos, la comitiva visualizó la materialización de la nueva cancha en hormigón y las obras complementarias que consideran accesos universales. El proyecto consideró además el aporte del municipio de Iquique, correspondiente al 10% del costo total para habilitar baños, junto a camarines, entre otras partidas.
“Esta es una multicancha que estamos reconstruyendo completamente y fue un proyecto que fue paralizado por la pandemia. Hemos llegado al 50% de avance de las obras y los vecinos y vecinas están contentos, pues son quienes le darán vida a esta iniciativa. Este es un proyecto encomendado en la línea del Presidente Gabriel Boric y el Ministro Carlos Montes, en avanzar en ciudades más justas y nosotros estamos en el marco del Mes del Urbanismo y por eso visitamos estos proyectos que tienen por finalidad dotar de más equipamiento y espacio público, así como mejores áreas verdes”, manifestó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores.
Otro aspecto que valoró la autoridad del Minvu, es que “es un proyecto que se está abordando con la municipalidad de Iquique, quienes aportaron el 10% y es un trabajo en conjunto que asegura el éxito de esta iniciativa”.
Por su parte, el director DOM de Iquique, Sergio García, destacó el trabajo colaborativo entre el municipio y Minvu, para llevar bienestar a la comunidad. “El proyecto tiene una inversión de 5.500 Unidades de Fomento, de las cuales el municipio aportó el 10%. Pero más allá de la inversión, lo realmente importante es que es un beneficio directo a la comunidad, a través de un programa tripartito del Minvu, donde participamos también el municipio y la comunidad organizada”, dijo.

COMUNIDAD
La presidenta de la junta de vecinos N°32, Gladys Oyanadel, valoró la obra, “pues teníamos una cancha de hace 40 años y ahora vamos a disponer de un campo deportivo con toda la logística, con baño, acceso para las personas con discapacidad. Al estar en un 50% solo esperamos un esfuerzo más para destinarla a las personas, pues la queremos para hacer cursos para los niños y para poder impulsar el deporte en nuestra la comunidad”, dijo.
Por su parte, Elsa Rojas Silva, quien es parte de la directiva de la unidad vecinal, expresó que la cancha era un antiguo anhelo comunitario, por cuanto la junta vecinal Plan Costero fue integrada por familias procedentes de ex oficinas salitreras de Tarapacá. “Somos pampinos de la oficina Alianza y hemos visto como crece la población y este proyecto nos sirve a nosotros, a nuestros niños y adultos, por eso destacamos el aporte que han hecho las autoridades”, remarcó.
Cabe destacar que en agosto del 2022, Minvu junto a los dirigentes de Plan Costero, pero también de la junta vecinal Dunas 1 y del club de adulto mayor “Renacer de Nuevo” de esta última unidad vecinal, iniciaron tres proyectos seleccionados por el programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrio que permite precisamente construir equipamiento comunitario, como es la multicancha en el caso de la junta vecinal Plan Costero; la construcción de la sede vecinal en las Dunas 1 y la construcción de una Plaza del Adulto Mayor, también en la junta vecinal Dunas 1.