logo diario longino

Viruela del mono se sigue expandiendo

Compartir por RRSS :

Mientras en Chile ya hay 45 casos confirmados, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han contabilizado más de 19.000 casos en 76 países.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta enfermedad como emergencia de salud internacional, el nivel de alerta mundial más elevado que, hasta la fecha, solo han alcanzado el COVID-19 y la polio. 

En la actualidad, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han contabilizado más de 19.000 casos en 76 países. Según información entregada por la autoridad sanitaria, el número de pacientes infectados en nuestro país ya alcanzó los 45 casos, todos hombres. Frente a eso, aseguraron mantenerse alerta y dar cuidados a todos aquellos que lleguen a servicios de urgencias por sospecha.

Tradicionalmente, el virus de la viruela del mono se ha registrado en su mayoría en África Central y Occidental, y tiene apariciones de forma esporádica. La cepa circulante en el brote mundial actual es similar a la encontrada en Nigeria, pero se han identificado más mutaciones que podrían relacionarse con una adaptación humana acelerada.

El doctor Carlos Pérez, infectólogo de Clínica Universidad de los Andes, explica que generalmente el cuadro se caracteriza por:

  • Fiebre
  • Dolor muscular
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de espalda
  • Escalofríos
  • Inflamación de ganglios
  • Agotamiento
  • Erupciones en la piel

Tras un par de días de presentar fiebre, aparecen erupciones vesiculares sistémicas en la piel, gruesas y profundas, que evolucionan hasta la aparición de costras y afectan a las mucosas de la boca, genitales, la conjuntiva palpebral y la córnea. “Es importante saber que, de igual manera, la infección puede manifestarse exclusivamente con lesiones en la piel y sin síntomas generales. Estas, pueden comenzar en los genitales y luego extenderse a más partes del cuerpo”, agrega el especialista.

Quienes tienen mayor riesgo de tener una complicación con este virus son pacientes con enfermedades crónicas o en estado de inmunodeficiencia. “Hay que recordar que no tiene el nivel de contagio del COVID y los casos que se han reportado, han tenido un contacto mucho más cercano. No es a través del aire”.

Hoy existen tratamientos antivirales que pueden ser efectivos, sin embargo, en la mayoría de los pacientes, basta con aislamiento y tratamiento para aliviar los síntomas.

Indicadores Económicos
Jueves 30 de Marzo de 2023
  • UF: $35.577,78
  • Dólar: $799,76
  • Euro: $866,95
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.