logo diario longino

Universidad Católica y Gore Tarapacá lanzan proyecto FIC Tarapacá + Futuro

Compartir por RRSS :

Con la presencia del Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, consejeros
regionales, el decano de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile,
Eduardo Cerpa, y más de 300 estudiantes de enseñanza media de establecimientos educacionales
de Iquique y Alto Hospicio, se realizó el lanzamiento del proyecto “Tarapacá + Futuro”, el cual es
financiado con fondos FIC.
La iniciativa apunta a la nivelación y cursos de capacitación en matemáticas para alumnas y
alumnos de 2° y 3° año medio, una de las etapas más relevantes de la iniciativa, en donde los
participantes tendrán clases semanales con profesores de la casa universitaria y accederán a
recursos educativos para desarrollar sus habilidades en esta área.
Durante el evento, el doctor en matemáticas, Mario Ponce, expuso la charla “Una Matemática
Humanizante en tiempos de la Inteligencia Artificial”, donde enseñó a los asistentes cómo aterrizar
esta ciencia a la vida cotidiana, aprovecharla para resolver problemas del día a día y visualizar
oportunidades académicas y laborales en el futuro.
Por último, los jóvenes participaron de un bingo matemático, donde resolvieron diversas
operaciones y cuyos ganadores obtuvieron libros y premios en reconocimiento a su entusiasta
participación.
OPINIONES
El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, se mostró contento con la participación de
alumnos y profesores en el evento y destacó los beneficios del proyecto ejecutado por la Facultad
de Matemáticas UC, señalando que “aquí tenemos, con mucha esperanza, un grupo importante de
jóvenes que van a ir desarrollando un proceso educativo y un proyecto con un equipo de
profesionales que va a impulsar este trabajo para poder mejorar nuestro ecosistema de
innovación y emprendimiento”.


Eduardo Cerpa, Decano de la Facultad de Matemáticas, explicó que para la UC es fundamental
mantener el compromiso adoptado hace 7 años con Tarapacá, donde espera continuar siendo un
motor de desarrollo para la región, fortaleciendo el capital humano y aportando con otros
productos.
“La Facultad de Matemáticas UC llegó en 2016 a Tarapacá. Desde entonces, nuestra prioridad ha
sido compartir nuestros conocimientos y desarrollar junto a estudiantes, profesores y autoridades
iniciativas que apunten a mejorar el capital humano. En ese sentido, para nosotros lo importante
es ser un motor de desarrollo de la región, transmitiendo el sello UC hacia los jóvenes y docentes
de la región”, detalló.

Cerpa agregó que “para ello, hemos desarrollado distintos programas orientados a generar
soluciones. Y eso tenemos que ponerlo a disposición del país. Este proyecto apunta, justamente, a
eso: a las futuras generaciones de profesionales, a los profesores como motores del cambio y al
mejoramiento del capital humano”.
Sobre la labor realizada por la UC en Tarapacá desde 2016, Carvajal declaró su satisfacción con la
casa de estudios, “particularmente con el área de matemáticas que se instaló en la región para
desarrollar proyectos de investigación y poniendo plataformas de datos a disposición para la toma
de decisiones de inversión pública. Estamos muy contentos de que, además, haya llegado no
solamente a trabajar con los actores públicos, sino también con las universidades locales”
Luego de completar la nivelación y cursos de capacitación en matemáticas en Iquique y Alto
Hospicio, el proyecto FIC “Tarapacá + Futuro” replicará esta etapa del proyecto en la Provincia del
Tamarugal y, posteriormente, impartirá el Diplomado en Educación Matemática y Tecnología, el
cual beneficiará a 100 profesores del área, de manera gratuita y con certificación UC.

Indicadores Económicos
Jueves 30 de Noviembre de 2023
  • UF: $36.563,87
  • Dólar: $867,86
  • Euro: $952,44
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $63.960,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.