Con gran éxito se desarrolló en Huayquique la jornada conmemorativa del Día Internacional de Limpiezas de Playas
Convocada por la SEREMI del Medio Ambiente, la acción que busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar la costa y sus ecosistemas tuvo participación activa de la Armada, organizaciones comunitarias, colegios, liceos, jardines infantiles, servicios públicos y empresas colaboradoras.
Fueron más de 400 personas las que participaron en la limpieza y segregación de residuos como mascarillas, plásticos, colillas de cigarrillo, neumáticos, elementos electrónicos y otros, los que fueron dispuestos para su retiro.

En la oportunidad el Seremi de Medio Ambiente Héctor Derpich indico que: “esta es una oportunidad para hacer vida en comunidad, debemos ciudadanizar el cuidado por el medio ambiente y concientizar a nuestros hijos, vecinos y vecinas de la importancia de mantener limpias nuestras hermosas playas ya que se recuperaron sobre 500 kilos de residuos”.

En este sentido, destacó la presencia de niños y niñas de distintos jardines infantiles y colegios, “tenemos que difundir en la ciudadanía el tema del medio ambiente. Es importante para todos, especialmente en el contexto del cambio climático. Un ejemplo concreto a nivel local de esto es la variación de las temperaturas en nuestra región, de manera que todos los esfuerzos son importantes”, fundamentó Derpich.

También llegó al sector costero el Delegado Presidencial Daniel Quinteros, quien felicitó a las diferentes instituciones y organizaciones que participaron en la limpieza playera e hicieron realidad “que unas playas hermosas estén atractivas y nos permitan invitar a gente de todo el país y extranjero para que vengan a la región, recorran nuestras playas que son las más lindas de Chile. Esta actividad nos pone un desafío, que es trabajar en la gestión integral de residuos en la región, que es la tarea que nuestro seremi del Medio Ambiente se ha puesto como desafío”.

En tanto, el capitán de Puerto de Iquique, Cristian Concha, expresó su satisfacción por el desarrollo de la actividad, “hemos tenido una gran convocatoria por parte de la ciudadanía, grupos ambientalistas, Fuerzas Armadas, colegios y las empresas de la bahía de Iquique, tratamos de lograr la adhesión de la mayoría, y todos se comprometieron. Quiero destacar a Corpesca, que siempre está apoyando las diversas actividades conjuntas que desarrollamos con otros servicios durante el año, como ésta de limpieza de playas y otras de seguridad y simulacros de emergencia”, indicó la autoridad marítima.

En la jornada se logró acopiar más de 500 kilos de residuos, de los cuáles una parte irá a vertederos autorizados y un porcentaje será derivado a un centro de reciclaje.
Por su parte, la subgerenta de relaciones humanas de Corpesca, Mónica Estay, aseguró que para la compañía es un orgullo poder participar en esta actividad, no sólo por lo que significa cuidar las playas y su biodiversidad, sino por la posibilidad que tiene la empresa de integrarse en forma colaborativa a la comunidad.

“Para nosotros estar integrados, especialmente cuando hay instituciones, colegios y empresas, es esencial. Como empresa estamos preocupados por el bienestar de los océanos. De allí que desarrollamos distintas actividades, una de las cuáles es la investigación de los ecosistemas, pero también tenemos manuales de buenas prácticas y perfeccionamiento. Todo esto para poder cuidar no solo las playas, sino también el mar y su diversidad”, apuntó la ejecutiva.