Oficina de Iniciativas Territoriales Unap y Programa Regional Estratégico
(PER) de Corfo lanzaron plataforma que no requiere internet.
La aplicación “Offline Descubre Tamarugal, basada en factores diferenciadores del territorio”,
es la nueva herramienta del sector turismo al interior de Tarapacá, la cual pone en valor los
recursos turísticos, invitando a los visitantes a conocer diversos atractivos regionales,
además de toda la oferta de servicios relacionados en la Provincia del Tamarugal.
El lanzamiento de la plataforma se realizó en un encuentro en el campo Canchones de la
Universidad Arturo Prat, y contó con la participación de autoridades de gobierno, directivos y
académicos Unap, emprendedores y empresarios del turismo de la zona, y los principales
beneficiarios de la propuesta tecnológica.
El gerente de Descubre Tamarugal, Álvaro Casas, explicó que “esta App representa un salto
cualitativo en el uso de herramientas digitales. El propósito de una tecnología de aplicación
móvil offline multiplataforma (que no requiere internet) se refiere a la utilización de
tecnología de georreferenciación, mediante mapas e información precargada para un servicio
offline”.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, señaló que “esta es una nueva muestra del
compromiso de nuestra corporación por el trabajo conjunto del sector público, la academia y
los empresarios del turismo, especialmente en los territorios. Aquí juega un rol esencial
nuestro programa Descubre Tamarugal, quienes junto a la Universidad Arturo Prat han
establecido una alianza estratégica en favor del desarrollo del turismo en esta zona”.
Rodrigo Dueñas, quien lidera la Oficina de Iniciativas Territoriales (OFIT), manifestó que la
plataforma surge de un trabajo colaborativo en el Seminario de Cooperativas y Gobernanza
Territorial realizado recientemente con vinculación con Red SUSTER y a un diplomado que se
realizará el 2023.
La “Aplicación Offline Descubre Tamarugal, una estrategia basada en factores diferenciadores
del territorio”, fue presentada por el ingeniero Gustavo Canales de la empresa Guanaco.cl.
Detalló que el objetivo general fue desarrollar una aplicación móvil multiplataforma, iOS y
Android específicamente, con interfaz simple y atractiva para el usuario.
De esta manera, permitirá difundir los servicios y atractivos turísticos de empresas del
Tamarugal, implementar un plan de marketing para la App., e identificar mejoras para una
segunda etapa.
Entre los beneficios para los emprendedores turísticos del Tamarugal, destacan la difusión
gratis de su negocio en una plataforma con alcance nacional e internacional, visibilización de
sus servicios con el número de contacto y mail de su empresa, y trabajo en red junto a otras
empresas del Tamarugal.