logo diario longino

UN HOGAR PARA TODOS Y TODAS

Compartir por RRSS :

Por José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva
Henríquez y creador del blog Patrimonio y Arte [1]._

Aunque desde una primera mirada, casa y hogar pueden parecer conceptos
sinónimos, en realidad tienen significados y connotaciones distintos.
Una casa es un lugar físico y arquitectónico destinado a la
habitación de una o más personas. El hogar es mucho más que eso; es
aquel espacio simbólico que dota a sus residentes de un sentido de
pertenencia y seguridad, donde se experimenta esa sensación de calor
humano que distingue a una familia, cualquier sea su tipo o
composición. Un hogar se construye a partir de los vínculos emotivos
que tejen sus habitantes entre ellos y con su medio, con sus vecinos y
su entorno material, cultural y social.

La decisión del Presidente Electo Gabriel Boric de instalar su
residencia en una antigua casona del barrio Yungay debe entenderse
dentro de ese marco de sentido. Es una poderosa señal en torno a la
clase de relación que busca establecer con la ciudadanía, con sus
vecinos y vecinas de este tradicional sector de Santiago y, por
extensión, con los millones de habitantes de nuestro país.    

El barrio Yungay, nacido en la década de 1840, se caracterizó por la
presencia de destacados intelectuales que lo convirtieron en su lugar de
residencia -como Domingo Faustino Sarmiento e Ignacio Domeyko-, siendo
también el hábitat de una incipiente clase media que emergía al
amparo del comercio, el trabajo profesional y las actividades
relacionadas con el aparato estatal. Muchas de las familias más
acomodadas del barrio lo abandonaron a partir de mediados del siglo XX,
trasladándose a la zona oriente de la ciudad, en el contexto del
proceso de segmentación social y territorial que ha marcado el devenir
de nuestra capital hasta el día de hoy.

En la actualidad, sin embargo, Yungay sigue siendo un barrio que se
distingue por su mixtura social: antiguos vecinos conviven con nuevos
residentes; trabajadores y trabajadoras, artistas, profesionales,
jóvenes y ancianos y una creciente población inmigrante habitan en sus
calles y plazas, que se caracterizan por su vitalidad, su amplia oferta
cultural y gastronómica y por una activa organización vecinal en pos
de la reivindicación del valor patrimonial de su entorno y de defensa
de su calidad de vida.

Al elegir este barrio como su hogar, Boric ha roto el statu quo, ha
removido el tablero, cambiando simbólica y territorialmente el eje de
relación de la máxima autoridad del país con la ciudadanía. Retoma,
de este modo, el proyecto frustrado que alguna vez propusiera el
Presidente Lagos de instalar la casa presidencial en el Portal
Bicentenario de la comuna de Cerrillos, idea que no logró vencer la
resistencia y los atavismos de una clase dirigente acostumbrada a
habitar en su gran mayoría de plaza Italia para arriba.

El mayor símbolo de esta voluntad de segregación espacial del poder,
lo encontramos en la tristemente famosa casa de Lo curro, donde el
dictador Pinochet quiso ubicar la vivienda de los presidentes de Chile.
Emplazada en el corazón del barrio alto de Santiago, en los faldeos del
cerro Manquehue, esta faraónica edificación es una manifestación
elocuente de una forma de concebir el liderazgo presidencial: el primer
mandatario mira a su pueblo desde arriba, desde una fortaleza ostentosa
e inexpugnable, sin posibilidades de establecer una interacción
cotidiana.

La vivienda presidencial de Boric, entonces, nos habla de una intención
de instaurar un nuevo pacto social, marcado por una relación más
cercana y amable entre gobernante y gobernados. Se da así un paso
simbólico en pos de construir un país que sea efectivamente un hogar
que acoge a todas las chilenas y chilenos, como también a los
extranjeros avecindados en nuestro territorio, independiente de su
condición social y del lugar geográfico en que habitan.

Indicadores Económicos
Lunes 11 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.615,93
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.