logo diario longino

Tres mujeres pasan a la final de Nada Nos Detiene Alto Hospicio

Compartir por RRSS :


● Las seleccionadas se encontrarán el 27 de diciembre en la oficina salitrera de
Humberstone, donde deberán convencer al jurado para quedarse con $3 millones del
primer premio. En la ocasión, también se vivirá la final de NND Huara.

”Cooltivavida”, “Relove” y “Farmacia Alma SpA”, todos emprendimientos liderados por mujeres,
fueron elegidos para intentar ganar el premio de $3.000.000 de Nada Nos Detiene Alto Hospicio,
mientras que los otros dos finalistas se llevarán $500.000 cada uno. En el torneo comunal se
inscribieron más de 200 emprendimientos, de los cuales 10 pasaron a la siguiente fase e iniciaron un
proceso educativo, con talleres y mentorías gratuitas, donde adquirieron herramientas para
potenciar cada uno de sus negocios.
La gran final se desarrollará el 27 de diciembre en la oficina salitrera de Humberstone, un evento al
que también asistirán los finalistas de NND Huara.
A través de redes sociales, todo el que quiera podrá votar por su iniciativa favorita. La que obtenga
la mayor cantidad de preferencias se quedará con el voto del público, que se sumará a lo que
determine el jurado, que estará compuesto por cuatro personas. El emprendimiento que obtenga
más votos, ganará el torneo.
Las finalistas al detalle
Yeni Luciano es dueña de “Cooltivavida” y la primera finalista de NND Alto Hospicio. Es madre de 4
hijos y hace un año se quedó sin trabajo, lo que la llevó a transformar una de sus pasiones en su
negocio. De esta forma, hoy se dedica a la venta de suculentas. “Trabajo en una feria ambulante y
para cultivar mis suculentas hago mis propios abonos y sustratos”, explica, agregando que “el clima
en el norte es súper bueno para este tipo de planta, y el consumo de agua y de tiempo es muy poco,
no necesita tantos cuidados, solo tenerlas en un lugar ideal”.
Yeni agrega que “empiezo mis suculentas desde una simple hoja, uso material reciclable para
cultivarlas. Además, manejo Facebook, Instagram y Whatsapp, para que mis clientes puedan hacer
consultas respecto del cuidado de sus suculentas”. De ganar el premio, la dueña de “Cooltivavida”
asegura que “lo usaría para ampliar y ambientar el lugar donde tengo las plantas, además de adquirir
más insumos, como maceteros, tierra, sustratos, semilleros, plantas y semillas. También invertiría en
publicidad para dar a conocer mi negocio”.
La segunda finalista es Andrea Jiménez, dueña de “Relove”, emprendimiento que apunta al diseño y
fabricación de prendas elaboradas a partir de la reutilización de chaquetas y pantalones de jeans de
segunda mano. “Creamos nuevas prendas, únicas, personalizadas, customizadas, y, además, les
otorgamos identidad y durabilidad”, asegura. Además, agrega que “estamos comprometidos con los

procesos del desecho textil; la recolección, selección, lavado, cortes y diseño. Nuestro trabajo es
hecho a mano y le damos amor y tiempo de calidad en el proceso a cada una de nuestras prendas”.
La industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta, tema que Andrea tiene en
mente y la impulsa en su iniciativa. “Al elegir ropa reutilizada o darle una segunda oportunidad a sus
propias prendas, las personas van en busca de su propio sello, quieren comunicar a través de su ropa
quienes son, con estilo. Con “Relove” queremos que nuestros clientes tomen conciencia sobre la
forma de consumo de ropa”, añadió. Con el premio, Andrea quiere crear un taller-estudio, donde
pueda mejorar los procesos de customización de las prendas y desarrollar talleres, entre otras
iniciativas.
La última finalista es Maudy Valenzuela Ardiles, dueña de Farmacia Alma SpA, farmacia comunitaria
con sello Cenabast que le permite ofrecer a los habitantes de Alto Hospicio medicamentos a un
precio más conveniente, como una alternativa a las grandes cadenas. “Buscamos conseguir que
todos puedan optar a comprar medicamentos de calidad a un precio más económico, sin tener que
explotar el presupuesto mensual o endeudarse para conseguirlos”, afirma Maudy.
“En otras farmacias los medicamentos tienen precios muy elevados y nosotros podemos ofrecer
hasta 70% de descuento en comparación con algunos productos», explica la dueña de Alma SpA. De
ganar el premio, Valenzuela espera poder “ampliar el surtido de medicamentos e insumos médicos,
para poder llegar a más personas necesitadas”.
NND Alto Hospicio es posible gracias al esfuerzo público-privado del G100, SQM y la Municipalidad
de Alto Hospicio.

Indicadores Económicos
Viernes 2 de Junio de 2023
  • UF: $36.036,37
  • Dólar: $811,61
  • Euro: $866,18
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.