El hombre, de 60 años, cayó seis metros en las instalaciones ubicadas
en Pozo Almonte.
Durante la jornada de la noche del sábado el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín)
reportó el trágico accidente que tuvo lugar en el yacimiento de la Minera ACF Yodos y Nitratos, ubicada
en la comuna de Pozo Almonte. Este incidente se sumó a los dos incidentes ocurridos el mismo día en
una faena minera de la región metropolitana.
El suceso ocurrió cuando un hombre de 60 años, identificado como operario en el sector Baquedano de
Lagunas, en la comuna de Pozo Almonte, perdió la vida. De acuerdo con la información preliminar, la
víctima habría caído desde una altura de seis metros a través de una escotilla abierta en las instlaciones
de ACF.
El equipo de Sernageomín inició una exhaustiva investigación en torno al incidente. A través de sus
canales oficiales, el organismo expresó las condolencias a la familia del trabajador fallecido y aseguró
que se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer los detalles y circunstancias que llevaron a
esta trágica pérdida.
Como resultado de las inspecciones realizadas, Sernageomín emitió una orden para detener las
operaciones en la faena involucrada, con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores y llevar a
cabo una revisión exhaustiva de las condiciones de trabajo y seguridad en el lugar.
El director regional de la Dirección del Trabajo de Tarapacá, Jaime Rojas, también se hizo presente en el
lugar para colaborar en las investigaciones y velar por el cumplimiento de las normativas laborales en
dicha empresa minera no metálica.

Esta lamentable tragedia se suma a otro incidente ocurrido el mismo sábado en la faena minera Los
Bronces, propiedad de Anglo American, en la comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana. En esa
ocasión, dos trabajadores contratistas de la empresa Netaxión perdieron la vida. .
La ministra de Minería Aurora Williams, señaló que el Gobierno «lamenta profundamente los dos
accidentes fatales ocurridos este fin de semana en la industria minera», que han terminado con la vida
de tres trabajadores.
Por lo anterior, «estableceremos todas las acciones necesarias para llevar a la práctica el ‘compromiso
nacional por la seguridad’, suscrito recientemente con toda la industria minera».
Igualmente, se determinó «una estrategia ampliada» del Sernageomin «para robustecer la cultura de la
seguridad y una fiscalización basada en la ciencia de datos, que permita focalizar y aumentar las
coberturas», sostuvo la ministra.
Williams manifestó «el firme compromiso de agilizar» la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre
Salud y Seguridad en Minería, desarrollado junto al Ministerio del Trabajo, para garantizar legalmente
los derechos de las y los trabajadores promoviendo el diálogo social y el tripartidismo en la industria.
Lo anterior, «con participación de trabajadores, el Gobierno y las empresas, «como herramientas
fundamentales para consolidar una seguridad que garantice a cada uno de los trabajadores el salir al
turno y retornar nuevamente con sus familias».