logo diario longino

TIROIDES Y PIEL: DOS ÓRGANOS QUE ESTÁN MÁS CONECTADOS DE LO QUE SE CREE

Compartir por RRSS :

 En Chile, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud se
estima que hay más de tres millones de chilenos con hipotiroidismo y
a nivel mundial más de 200 millones de personas.
 Entre los problemas que produce esta enfermedad a la piel se
encuentran cambios de color, que van desde amarillo y naranja hasta
rojo, sequedad y mixedema, entre otros.
La tiroides es un órgano pequeño pero importante que puede tener un gran
impacto en la salud y bienestar. Esta glándula es esencial para regular el
metabolismo, lo que significa que afecta a todo, desde el peso hasta nivel de
energía y estado de ánimo. “Desafortunadamente, cuando la tiroides no funciona
correctamente, puede tener consecuencias graves y duraderas. Una de las formas
en que esto se manifiesta es a través de la piel, que a menudo puede ser un
indicador temprano de un problema de tiroides” comenta dra. Angela Abarca,
Medicina general de Clínica Cath
En Chile más del 17% de la población sufre de alguna enfermedad tiroidea. Una
alteración en la tiroides puede ocasionar actividad glandular disminuida o
aumentada y esto trae como consecuencia el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.
“El hipotiroidismo se refiere a una deficiencia en la producción de la hormona
tiroidea por la glándula tiroides. La causa más común es la tiroiditis de Hashimoto,
que es una condición autoinmune donde el cuerpo produce anticuerpos contra su
propia tiroides, causando una inflamación crónica que va destruyendo su
capacidad para producir las hormonas tiroideas. Otras causas incluyen la
remoción quirúrgica de la tiroides y deficiencia de yodo. destacó Abarca
En el hipotiroidismo, que es cuando se presenta una deficiencia en la producción
de la glándula, se generan los siguientes síntomas: cansancio, somnolencia,
intolerancia al frío, aumento en peso, pulsos bajos, estados depresivos, falta de
concentración, estreñimiento, caída de cabello y resequedad de piel, entre otros.
En el caso de hipertiroidismo, cuando hay una actividad desmedida de la glándula,
los síntomas serían opuestos: la persona muestra hiperactividad, ansiedad,
insomnio, temblores y palpitaciones, intolerancia al calor, pérdida de peso,
diarreas y sudoración excesiva, entre otros.
Además de estos síntomas, los pacientes con problemas de tiroides suelen
presentar síntomas en piel.
“Las personas con hipotiroidismo no tratado, usualmente presentan piel fría y
escamosa debido a la resequedad, la disminución en flujo sanguíneo y la
retención de líquido en la piel por lo que es necesario hidratarse correctamente”,
detalló Carolina Saravia, enfermera jefe de Clínica Cath

En los pacientes con hipertiroidismo, “en ocasiones, estos pudieran desarrollar
una excesiva secreción por las glándulas sudoríparas que pudieran aumentar
considerablemente la humedad de manos y pies”, argumento Carolina Saravia,
enfermera jefe de Clínica Cath
A pesar de que estas condiciones tiroideas pueden traer una amplia gama de
síntomas y molestias asociadas, todos los cambios en la piel debido a trastornos
tiroideos tienden a revertirse cuando se les da el tratamiento apropiado, a
excepción del mixedema, una condición poco común “que puede mejorar, pero no
se elimina por completo y puede dejar tejido cicatricial”, finaliza.

Indicadores Económicos
Jueves 21 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.186,67
  • Dólar: $882,31
  • Euro: $946,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.