En una ceremonia que contó con una gran participación de representantes de organizaciones
sociales de la comuna Pica, se realizó el lanzamiento del Fondo Social para el Desarrollo en
esta localidad, iniciativa de Teck Quebrada Blanca que tiene como fin apoyar proyectos
asociativos formulados por las organizaciones sociales y comunitarias del territorio.
Este fondo concursable que también se está promoviendo en Alto Hospicio y Pozo Almonte, se
encuentra en etapa de difusión y postulación a través del sitio www.centrouniversitario.org
“Nosotros como Teck Quebrada Blanca venimos trabajando hace algún tiempo junto al
municipio de tal manera de ir generando instancias para promover el desarrollo en la comuna
a través del apoyo a las organizaciones sociales. Sabemos que existen necesidades y por medio
de este fondo podemos promover el financiamiento y obviamente también la capacitación”,
comentó el gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, Juan Pablo Vega.
El alcalde de Pica, Iván Infante, destacó el trabajo que se está realizando junto a Teck para el
desarrollo de la comunidad. “Este trabajo que realizamos entre lo público y lo privado, nos
permite concretar este tipo de proyectos que nosotros queremos y muchas veces no los
podemos ejecutar porque no tenemos los recursos. Este es un trabajo que llevamos hace
meses y seguiremos trabajando en ésta y otras áreas junto a Teck”.
La iniciativa es ejecutada por la Fundación Centro Universitario para la Innovación quienes, a
través de su presidenta, Viviana Vrsalovic, entregaron a los asistentes fichas de postulación y
las bases del fondo.
Esta iniciativa forma parte de las acciones de desarrollo comunitario e impacto positivo que
implementa Teck Quebrada Blanca en la región de Tarapacá, en beneficio de los y las
habitantes de Pica, donde se podrá postular a iniciativas sociales asociadas a las siguientes
temáticas: Patrimonio Cultural, Empleabilidad, Equidad de Género, Salud y Derechos
Humanos.
POSTULACIÓN
Para postular se debe presentar análisis base de una problemática que se pueda resolver con
el fondo concursable, el cual dispone de $10.000.000 (diez millones de pesos chilenos) por
cada problemática adjudicada. Luego de la adjudicación del problema, cada asociación de
organizaciones postulante contará con la asesoría de la Fundación Centro Universitario para la
Innovación para planificar la ejecución de un proyecto que dé respuesta parcial o total al
problema de base.
Los plazos de postulación están establecidos en las bases de este fondo, disponible a través de
la página web de la Fundación Centro Universitario para la Innovación en el
sitio: https://www.centrouniversitario.org