¿Cómo enfrentamos la pérdida progresiva de las capacidades motoras?, es una pregunta de la que
muchas personas esperan encontrar y es por ello el interés que ha despertado en las personas, el
taller de yoga y psicología que está ofreciendo gratuitamente la Casa del Encuentro del Servicio
Nacional del Adulto Mayor.
Así lo señaló, Luis López Mora encargado del programa que se está ejecutando en la sede de
avenida Santiago Polanco 2350 de Iquique, explicando que la profesional Katherine Zepeda,
psicóloga clínica y maestra de yoga es quien está llevando a cabo el taller.
«Caminando se hace camino y en la acción se desarrolla la creatividad es la consigna. Se trata de
una nueva propuesta de la Casa del Encuentro dependiente del Servicio Nacional del Adulto
Mayor, en conjunto con la profesional del IND de Tarapacá».
Explicó que la proposición, es a través de movimientos para mejorar o mantener el
funcionamiento cognitivo, es decir, procesos como memoria, atención, percepción, lenguaje,
funciones ejecutivas, siento estas últimas una realidad objetiva por mejorar en base a ejercicios.
«La pregunta es cómo enfrentamos la pérdida progresiva de las capacidades motoras, entre otras
cosas. El taller psico yoga, se desarrolla con una dinámica de ejercicios donde el centro de
movilidad es el instinto y la mente. La edad nos hace mover a velocidades extremadamente
distintas y polares. Además de llegar por la respiración al yo interno como una sola unidad en
pensamiento, físico emocional. La molestia, dificulta y la imposibilidad para movilizar parte del
cuerpo o para trasladarse secundariamente a situaciones patológicas diversas de origen
biológico».

El encargado Luis López, dijo que la invitación a participar del taller se enmarca en la necesidad de
trasmitir la disciplina del yoga, con la psicología a la población adulta mayor de la comuna de
Iquique y Alto Hospicio.
«La idea es conectar el movimiento del cuerpo, la respiración consciente y los pensamientos que
surgen de la mente, todo esto mediante posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación
para mejorar el estado general de la salud. El logro de participar de este taller tiene entre otras
cosas trabajar las articulaciones y la fascia muscular, para ganar más flexibilidad y relajar el
cuerpo. La ganancia es aprender a descansar mejor, tener un sueño reparador. Con la practica
constantes y sistemática de los ejercicios planeados. Así se bajará el estrés y el cansancio, se
mejora el estado de ánimo e incluso ayuda a potenciar las habilidades cerebrales desde el primer
día de la práctica. Afortunadamente no existen grandes contradicciones para la práctica y
participación del taller. Solamente se necesitan las ganas de participar» recalcó.
Vale consignar que los talleres se realizan los martes y jueves, desde las 10:30 hasta 11:30, bajo la
conducción de la profesional Katherinav Zepeda. Las inscripciones son gratuitas. Mayores
informaciones se pueden obtener en la sede de avenida Santiago Polanco 2350 o a través del
correo electrónico .