En la sesión mensual del Sistema Táctico de Operación
Policial, STOP, que se realizó en la Prefectura Iquique,
Carabineros informó del descenso del robo con violencia, que
disminuyó en un 20%, del robo con sorpresa (-22%) y del
robo violento de vehículos (-45%).
Ante estas cifras, el delegado presidencial regional de
Tarapacá, Daniel Quinteros, destacó que en la sesión
mensual del Stop “hemos podido ver el impacto que ha tenido
el trabajo y las estrategias que ha tenido Carabineros en
conjunto con las policías y todas las instituciones del Estado
para poder garantizar seguridad”.
En ese sentido, Quinteros precisó: “Tenemos descensos
importantes en materia de robo de vehículos durante los
últimos 28 días, en el robo violento de vehículos en todo el
año, también en los robos con intimidación y en los delitos
que afectan gravemente la seguridad de las personas. Lo que
hemos visto hoy nos permite seguir trabajando en la misma
línea, con el Plan Calles sin Violencia, con el trabajo contra el
crimen organizado, con patrullajes focalizados, con el trabajo
con los municipios y por cierto con todas las capacidades del
Estado para poder entregar más seguridad a la población”.
CARABINEROS
En la misma línea, el general Juan Francisco González, jefe
de zona de Tarapacá, informó de una cantidad de delitos con
una tendencia a la baja y llamó a la comunidad a denunciar
hechos delictivos. “Tenemos el programa Denuncia Seguro,
que genera las condiciones para la reserva de la información
y por supuesto las denuncias que se hacen en las comisarías,
como son las lesiones, los robos. Toda esta información es
importante para poder direccionar los servicios y hemos
destacado el trabajo de fiscalización, el trabajo preventivo y el
trabajo de incautación de armas que se ha realizado en la
región y se sigue trabajando porque la delincuencia es
dinámica y en consecuencia los planes y acciones deben
seguir la misma línea para tener mayor efectividad”.
Finalmente, el general González destacó el trabajo
mancomunado con las municipalidades “como el servicio OS-
14, que ya está activo, hay patrullajes mixtos en la mayoría
de las comunas. Hay iniciativas que se han realizado como
las cámaras que han servido no solamente para establecer
modus operandi de algunos delitos y con ello los elementos
probatorios para el Ministerio Público, sino que también para
poder focalizar nuestros servicios”.