La nueva versión del documento muestra los avances de la compañía en materias
productivas, medioambientales, relacionamiento con el entorno, las personas, sus
trabajadores, entre otras.
En el norte de Chile, específicamente en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, SQM
desarrolla una minería que avanza a paso firme hacía la sostenibilidad, a través de sus
cinco líneas de negocio con liderazgo mundial: Yodo, Litio, Potasio, químicos industriales y
nutrición vegetal de especialidad; con oficinas comerciales en más de 20 países y llegando
con sus productos a cerca de 110 naciones.
El nuevo reporte confirma un total de ingresos por venta de MUS$10.710.578 durante el
2022, posicionando a la compañía como líder en los mercados globales de litio, yodo y
nitrato de potasio.
Estos productos tienen por finalidad mejorar la calidad de vida de las personas, ese es el
objetivo de la compañía en todos los mercados en que participa: salud, alimentación,
electromovilidad y la producción de energías limpias, por lo que dar a conocer estos
resultados refleja el trabajo de todos quienes conforman SQM, desde los ejecutivos, hasta
los profesionales, trabajadores, proveedores y el entorno humano.
Este reporte representa además todo el trabajo realizado en materia de sostenibilidad en
el último año, siempre en sintonía con las comunidades aledañas a las faenas. “Queremos
continuar aportando al desarrollo de las comunidades, conversando y trabajando de
manera conjunta, siempre considerando nuestros valores de Excelencia, Seguridad,
Integridad y Sostenibilidad. Este es el camino de crecimiento que hemos elegido y que
creemos nos ayudará a avanzar hacia el futuro como una empresa innovadora, exitosa y
que aporte al desarrollo social y humano de forma relevante”, comentó al respecto Pablo
Pisani, gerente Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM.

PRINCIPALES CIFRAS
La exitosa alianza público-privada que poseen SQM y CORFO ha dado grandes frutos para
el desarrollo del país, permitiendo inyectar más de US$5.000 millones al Estado, junto con
importantes aportes a los gobiernos regionales, locales y comunidades vecinas, con
quienes se han desarrollado innovadores proyectos de desarrollo que han ayudado a
mejorar su calidad de vida, respetando su autodeterminación y visión de crecimiento en
un trabajo colaborativo.
En temas medioambientales, la compañía reafirma su compromiso de reducir la
extracción de salmuera en 50% al año 2028, proceso que se inició en noviembre de 2020.
Además de reducir el consumo de agua continental en 40% al año 2030 y 65% al 2040; la
convicción de ser carbono neutral en todos sus productos al año 2040 y reducir en un 50%
los residuos al 2025.
En materia social, la compañía informó una inversión directa de US$17.924.772
distribuidos en Desarrollo Social, Patrimonio Cultural e Histórico, Educación y Cultura, y
Bienestar, Salud y Seguridad de las Comunidades. Esta inversión se traduce en 37 mesas
de trabajo y relacionamiento con comunidades e instancias de colaboración
multisectoriales, además de 178 alianzas con instituciones, fundaciones y corporaciones
nacionales.
“El trabajo con las comunidades, los municipios, las ONG y los diversos actores de la
sociedad, es fundamental para avanzar hacía una sociedad mas justa y un desarrollo
equitativo de los territorios. En SQM apuntamos a ejecutar con las personas y el entorno
iniciativas que favorezcan este crecimiento y permitan nuevas oportunidades para ésta y
las futuras generaciones”, agregó Pablo Pisani.
En el ámbito de capital humano, SQM lidera la innovación y diversidad con un 20% de
dotación femenina, del cual el 30% corresponden a ejecutivas. Sobre la proyección y el
compromiso de la compañía en esta materia, se espera que esa cifra alcance un 25% al
2025.
Al respecto Bárbara Blümel, subgerenta de Atracción de Talentos y Diversidad de SQM,
señaló que “como compañía tenemos la clara convicción que un aumento sostenido de
dotación femenina va muy de la mano con la conciliación de la vida laboral, familiar y
personal, por lo que hemos avanzado, por ejemplo, en la Certificación Norma 3262 de
Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, proceso al que
nos adherimos voluntariamente en nuestro edificio corporativo de Santiago y esperamos
continuar avanzando en otros procesos que nos permitan equilibrar la cancha en la
industria”.
La versión 2022 del Reporte de Sostenibilidad de SQM, disponible en
https://www.sqm.com/sustentabilidad/reporte-de-sustentabilidad/ está desarrollada, por
décimo tercer año consecutivo, bajo los principios de la Global Reporting Initiative (GRI) y
considera información que responde la Comunicación de Progreso (COP) de Pacto Global.
Este reporte es un importante ejercicio de transparencia y gestión, y que ayuda a
administrar las acciones y a conectar con los grupos de interés; optando por cuarto año
consecutivo a una verificación externa de este reporte, atendiendo a los nuevos
requerimientos internacionales y metas internas.