El 26 de octubre del 2019, un grupo de exbailarines, que tenían profundos
sentimientos de tristeza por haber tenido que dejar de danzar a nuestra
Madre, Virgen del Carmen de La Tirana, se reunieron para apoyarse y
compartir este proceso. Juntos decidieron formar un nuevo grupo que les
permitiera seguir desarrollando lo que mejor saben hacer: danzar a la
Carmelita y llegar cada año hasta su altar para cumplir con las mandas
prometidas. Fue así como hace 3 años nace oficialmente la sociedad religiosa
Diablada Virgen del Tamarugal.

Aunque sus inicios no fueron fáciles, debido al estallido social y luego a la
pandemia, este grupo, que inició con 15 personas y hoy ya tiene en sus filas a
más de 120 integrantes, nunca dejó de mantener vivas la fe y esperanza para
poder llegar en algún momento a los pies de su madre. La conectividad les
permitió reunirse cada semana en oración y en la medida que las
restricciones sanitarias lo fueron permitiendo, siguieron trabajando para
reunir los recursos que les permiten danzar cada año en las fiestas religiosas
a las que asisten y desarrollar sus ensayos. Su primera Tirana, fue móvil. Las
imagines de Cristo y la Virgen del Carmen fueron a cada hogar de sus
integrantes, en una caravana que les permitió poder vivir la fiesta de manera
distinta, pero no menos emocionante. El amor también llevó a que sean los
propios bailarines quienes crearan los temas musicales que hoy acompañan
sus cofradías.

Así, con el paso de los meses, sus filas fueron sumando socios y bailarines,
entre ellos, personas que nunca habían danzado a la Virgen de La Tirana, y
también nacieron ideas que aportaron a la consolidación de la diablada.
Como refiere Katherine Escobar Coletti ( www.revistacienciasociales.cl ) 1 …:
“Ser bailarín o danzante, es una relación dialogante, interactiva,
interpersonal y emotiva con la figura de la Virgen del Carmen como
mediador, en un íntimo dialogo, trascendente e incondicional, recordando
que la Virgen del Carmen, no solo es Madre de Dios, sino que también es
Madre de cada uno de los hombres y mujeres y vela por ellos….”
Interesados en ser parte de esta Sociedad Religiosa Diablada Virgen del
Tamarugal pueden contactarse al correo