El equipo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) se reunió con los
representantes comunales y regionales del Colegio de Profesores para escuchar sus
principales demandas y consultas respecto al traspaso de la Educación Pública desde
los municipios de Iquique y Alto Hospicio al Estado.
El director ejecutivo del SLEP, Najle Majluf Morales, destacó en la reunión el propósito
de trabajar en red y de manera colaborativa con las comunidades educativas y el
Colegio de Profesores, para seguir fortaleciendo el proyecto educativo de los 40
establecimientos públicos de Iquique y Alto Hospicio que serán parte del futuro
sostenedor.
“La colaboración y el trabajo en red es uno de los principios de la Primera Estrategia
Nacional de Educación Pública, que es la base de nuestra gestión, y para cumplirlo
debemos trabajar mancomunadamente con los profesores, apoderados, cuerpos
directivos, asistentes de la educación, administrativos, educadoras y, por supuesto,
con los estudiantes”, destacó el director Najle Majluf Morales.
La presidenta regional del Colegio de Profesores, Arline Oro Ávalos, y la presidenta
comunal, Gloria Molina Verdejo, junto a sus directivas, priorizaron la mirada de una
“educación humanizadora” en las aulas y la importancia de seguir resguardando las
condiciones de los profesores y profesoras, por ser parte fundamental de la mejora
continua de la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos de Tarapacá.
“Nosotros queremos una educación humanizadora, de mirar el desarrollo como
persona del alumno y del profesor, y siempre pensando en el aspecto socioemocional
(…) Hemos planteado nuestra mirada, el director del SLEP nos ha escuchado y
seguiremos conversando con el fin de que todos los estudiantes tengan las mismas
oportunidades”, dijo la presidenta regional del Colegio de Profesores, Arline Oro
Ávalos.
Por su parte, la presidenta comunal, Gloria Molina Verdejo, valoró la instancia de
dialogar con el SLEP para aunar las miradas sobre la Educación Pública. “Es necesario
que se instalen estas mesas de trabajo donde podamos colocarnos de acuerdo, para
lograr la educación que todos soñamos, una más humana”, agregó la dirigenta gremial
y profesora.
En esta línea, El Servicio Local de Educación Pública y los representantes del Colegio
de Profesores acordaron constituir una mesa de trabajo que de manera constante
consolide la participación de los profesores en la implementación del SLEP y su
propósito de una educación integral y equitativa en los establecimientos públicos de
Iquique y Alto Hospicio.