En emotiva ceremonia setenta y dos talentosas creadoras e innovadoras de Tarapacá, recibieron su merecido diploma de certificación tras finalizar la Escuela Mujer Emprende 2022, de SernamEG.
Diversidad de productos, servicios, cosmética natural, muñecas de apego, bisutería, reciclaje en género, vidrios, lanas de alpaca y repostería con identidad regional, permitió que iquiqueñas, hospicianas y piqueñas, comenzaran un proceso de capacitación desde mayo a la fecha.
En la ceremonia de certificación la directora de SernamEG Tarapacá, Natalia Currín Aracena, explicó que esta iniciativa impulsada por el Programa Mujer Emprende y ejecutada por Simón de Cirene, llegó a la vida de 72 mujeres de Iquique, Alto Hospicio y Pica, donde recibieron diversas herramientas para fortalecer sus ideas innovadoras con identidad regional.
“Todos los conocimientos conseguidos atesórenlos y poténcienlos, porque esa luz de emprender, de no rendirse ante los obstáculos y dar lo mejor, es el ejemplo para muchas más que van a seguir sus pasos. Agradecemos su confianza en esta iniciativa y ojalá que sigan aprendiendo más porque los límites no existen cuando existe un sueño por cumplir, ya que han demostrado un esfuerzo admirable en estos meses”.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Noemí Salinas, felicitó a las mujeres por cumplir este proceso y por haber terminado la Escuela Mujer Emprende, después de tiempos difíciles para muchos emprendimientos. “Vemos que este apoyo es fundamental para profesionalizar sus ideas de negocios, para crecer en ventas y sustentabilidad”. Salinas destacó y agregó que el compromiso del Gobierno en todas las temáticas de mujeres y principalmente de género, “desde todos los programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y también con los otros instrumentos de fomento productivo que respaldan su desarrollo en la región”.

Vale consignar que en el lugar de la ceremonia se vivieron momentos de intensa emoción cuando al término de la entrega de certificados, las felices mujeres compartieron cariñosos abrazos de felicidad, entre ellas.
Hay que recordar, que la Escuela Mujer Emprende, considera contenidos
de género y de gestión técnica del emprendimiento, por lo tanto, quienes formen parte de este espacio podrán mejorar sus competencias y habilidades como emprendedoras, contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, vincularse con la red de fomento productivo, tanto pública y privada, además de ser parte de una red que favorezca la comercialización de sus productos y servicios.
MUJERES RECONOCIDAS
Dominic Díaz, con su emprendimiento Tierra Nueva Muñecas con Sentido fue reconocida por sus pares de la generación 2022 de la Escuela Mujer Emprende. “Fantástico y una experiencia excelente e interesante, porque este curso fue claro, participativo, donde 72 mujeres logramos obtener un certificado por lo que agradezco al SernamEG y a Simón de Cirene”.
Peggy Arriagada, con su idea de negocio Más K´Arte, describió que se enfoca en la artesanía reciclada en maderas y vidrios. “Trato de darle a todo una nueva vida y un nuevo uso, además de mobiliario para las artesanas desde repisas. Valoro mucho el compañerismo y empatía entre todas, desde la profesora de Simón de Cirene y encargada de ME de SernamEG, quienes nos alentaron mucho a seguir adelante para terminar el curso”.
Grace Harris, dedicada al rubro gastronómico con Sazón de Perú, empresa con experiencia de más de 15 años, pero que utiliza productos con identidad de la zona como limón de Pica.
“Creo que hemos tenido un mayor aprendizaje en esta escuela de emprendimiento, muy enriquecedor como mujeres donde hubo un grupo humano muy valioso y generoso, por lo que agradezco a SernamEG y Simón de Cirene por impartir estos talleres”.
Dominic Díaz, con su emprendimiento Tierra Nueva Muñecas, y Peggy Arrigada de Más K´Arte, recibieron una distinción especial de sus pares y por representar el esfuerzo constante de superación.