En Tarapacá, niñas y niños de 4to básico, participarán en el primer concurso
“Secos contra el mosquito”, que realiza la Seremi de Salud de Tarapacá, con el
apoyo de la municipalidad de Pica, donde el tema será el ciclo de vida del
mosquito Anopheles y las medidas preventivas para evitar y/o disminuir su
presencia, en la comuna de Pica.
Lo anterior, se enmarca en las actividades de la Alerta Sanitaria Regional
conmemorando importantes fechas internacionales como el pasado Día Mundial
del Mosquito, el 20 de agosto, y el día Mundial del Dengue, enfermedad
transmitida por Aedes aegypti, el sábado 26 de agosto.
Es importante recordar que, en abril pasado, extendió la alerta sanitaria por
presencia de Aedes aegypti en la región de Arica y Parinacota y de Anopheles sp
en la región de Tarapacá, ambos mosquitos de interés sanitario; el mosquito
Aedes aegypti es el transmisor de las enfermedades de fiebre amarilla, dengue,
chikungunya y zika y el mosquito Anopheles sp es el transmisor de la Malaria.
Concurso infantil
Con entretenidos premios como microscopios y kits de inspección, la
municipalidad de Pica en conjunto con la Seremi de Salud de Tarapacá, a través
del Departamento de Acción Sanitaria, la Unidad de Zoonosis y Vectores y la
Unidad de Promoción y Participación Ciudadana, busca con este concurso
pictórico, que las medidas de prevención contra estos mosquitos sean abordadas
por los profesores; junto a sus alumnos y se plasme dicha experiencia en un
dibujo o pintura.
La técnica es totalmente libre y se podrán emplear los materiales que sean
preferidas por los participantes. En cuanto al soporte, se podrán utilizar todo tipo
de hojas, siendo el tamaño máximo la hoja de block Nº99.
En esta instancia, los mejores trabajos serán evaluados por el jurado y se
designarán; el primero, segundo y tercer lugar. Además, se ha considerado cuatro
menciones honrosas, para los alumnos que se esmeraron en participar,
visualizándose el esfuerzo en la aplicación de la técnica y el mensaje referido a las
medidas preventivas, para evitar el aumento del mosquito Anopheles en el
territorio.
“Invitamos a las y los estudiantes a que se animen a participar. Educarlos desde
pequeños hará que sigamos siendo el único país en Suramérica libre de estas
enfermedades que transmiten los mosquitos. Además, los premios están
interesantes porque podrán ellos mismos hacer inspecciones en sus espacios, tal
como lo hacen nuestros fiscalizadores, buscando larvas o mosquitos de interés”,
indicó el seremi de salud, David Valle.