logo diario longino

SENCE REALIZÓ DIÁLOGO CIUDADANO “CAPACITACIÓN Y EMPLEO”

Compartir por RRSS :

Con el objetivo de generar espacios de encuentros para la canalización de inquietudes, propuestas y soluciones en relación con la capacitación y empleo, la dirección regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo -SENCE-, realizó en la comuna de Iquique el diálogo ciudadano “Capacitación y Empleo”.

Los Diálogos Ciudadanos del Sence tienen como objeto generar un importante mecanismo de participación para conocer la visión de los usuarios, levantando propuestas en torno a requerimientos y desafíos que permitan fortalecer y mejorar los planes y programas, para alcanzar de mejor manera los objetivos de fomentar la empleabilidad en la región.

La instancia de los diálogos ciudadanos es parte de la normativa que tiene cumplir el SENCE y es parte fundamental del plan de trabajo anual, para estructurar y analizar la información para que cuando se definan los programas del próximo año se tome en consideración las opiniones, sugerencias y requerimientos de los usuarios para ser incorporada en los planes y programas a futuro.

Eucariz Andrade Ferreira, encargada de capacitación de la OTEC Indcap, señaló que, fue una jornada interesante y necesaria para interactuar y conocer las requerimientos que existen en capacitación y así buscar mecanismos para reforzar las alternativas de capacitación en la zona.

Alberto Chong, director regional de Educación Continua de Inacap, señaló que “nosotros como Inacap y miembro del Consejo de la Sociedad Civil de Sence, estamos muy interesados en este tipo de actividades donde se congregan diferentes sectores para abordar temas de capacitación y colocación laboral, instancia precisa para recabar, analizar y profundizar las necesidades de capacitación y Empleo”.

MESAS TÉCNICAS

En total, se formaron dos mesas de trabajo, divididas en los temas: empleabilidad y capacitación, en ellas, las y los participantes abordaron preguntas tales como ¿De qué manera SENCE podría mejorar el proceso en que se definen las capacitaciones en relación con lo requerido por nuestra región? Y ¿Cómo fortalecer el mercado de intermediación laboral, para hacer coincidir la oferta con la demanda de acuerdo con las necesidades de las industrias y su proyección? Para posteriormente exponer las conclusiones y sugerencias de posibles mejoras en estas materias.

Indicadores Económicos
Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.