Hasta la comuna de Alto Hospicio llegaron funcionarios de la dirección regional de Tarapacá de
la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para fiscalizar la calidad del
combustible a la venta en dos estaciones de servicio denominadas como “punto blanco”, es
decir, que no operan bajo ninguna de las marcas conocidas.
Esta inspección se enmarca en el Plan de Fiscalización de Combustibles Líquidos 2023 de la SEC
y se lleva a cabo en distintas estaciones de servicio de la región, con el objetivo de determinar
que el energético cumpla con los estándares exigidos en la normativa vigente.
Al respecto, Sergio Barra, director regional de SEC Tarapacá, expresó que “de forma
permanente, fiscalizamos que la ciudadanía tenga acceso a combustibles seguros y de calidad
en las estaciones de servicio, lo que busca minimizar situaciones de potencial riesgo en su uso
que puedan afectar tanto a las personas, trabajadores como a bienes materiales”.
De esta forma, el organismo fiscalizador realizó el proceso de toma de muestras del
energético, las que serán analizadas para ratificar que respondan de forma efectiva a los
parámetros que señala la legislación.
“Si durante estas inspecciones constatamos alguna contravención reglamentaria, lo que
corresponde es iniciar los procesos administrativos respectivos, buscando que los responsables
corrijan estas faltas, independiente de, además, establecer las eventuales responsabilidades y
posibles sanciones”, complementó la autoridad regional.

CALIDAD DEL GAS LICUADO
Asimismo, funcionarios de SEC Tarapacá visitaron la Planta de Envasado de Lipigas, ubicada en
la comuna de Iquique, para efectuar la toma de muestras de gas licuado de petróleo y verificar
que se cumpla con la normativa vigente que garantice la calidad del combustible que se vende
a la ciudadanía.
Sergio Barra explicó que “dentro de nuestra labor permanente de fiscalización, realizamos la
toma de muestras de este energético, que se enviarán al laboratorio para su análisis. Esto es
importante para comprobar que las empresas estén cumpliendo con los estándares de calidad
que exige la normativa y, así, dar más tranquilidad a las personas en cuanto al combustible que
están usando en sus hogares, locales comerciales o industrias”.
Desde SEC Tarapacá recordaron a la comunidad que, al comprar un cilindro de gas, hay que
verificar que éste se encuentre en buen estado, al igual que el sello de seguridad. Para retirar
este sello, no se deben utilizar elementos cortantes como cuchillos o tijeras, ya que podría
dañarse la válvula. Asimismo, se recomienda no colocar el “balón” de gas en posición
horizontal.
Finalmente, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile),
donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de
los energéticos, la que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y
Facebook, como Superintendencia SEC.