logo diario longino

SAG Tarapacá exigirá en estas Fiestas Patrias cumplimiento de certificado de venta temporal de alcoholes

Compartir por RRSS :

Un llamado a cumplir con el trámite de inicio de actividades para la venta temporal de
alcoholes durante Fiestas Patrias, formuló el Servicio Agrícola y Ganadero, a los fonderos
que se instalarán este 18 de septiembre en los distintos eventos masivos autorizados por
cada gobierno comunal en todo el territorio regional.
Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG Tarapacá, explicó que la Ley de Alcoholes N°
18.455 y su reglamento faculta al Servicio para extender este tipo de permisos por el
período en que las distintas municipalidades autoricen las celebraciones. “Se trata de un
trámite simple, pero que es obligatorio de cumplir para todas aquellos que
comercializarán alcohol de manera temporal durante estas festividades”, agregó.
En ese contexto, personal del SAG inició el proceso de fiscalización a las instalaciones
donde se emplazarán las distintas ramadas, ocasión en que además se reunieron con los
locatarios/as a quienes explicaron que el certificado de venta temporal de alcohol emitido
por el SAG, tiene un costo de 0,14 UTM y quienes deben obtenerlo les corresponde
presentarse en las Oficinas del Servicio ubicadas en Orella N° 562 con la cédula de
identidad del titular del permiso municipal que indicará las fechas en que se autoriza su
instalación. La entrega del documento es inmediata
En tanto, Eduardo Justo, seremi de Agricultura, señaló que el SAG, ha estado
desarrollando intensas jornadas de fiscalización previo a Fiestas Patrias, tanto en
botillerías, distribuidoras, chicheros, entre otros establecimientos, con el propósito de
asegurar la potabilidad de los alcoholes que se expenderán a público en los distintos
eventos que se llevarán a cabo en la región.
“El SAG está llevando a cabo una fiscalización a la Ley de Alcoholes para corroborar que
los distintos productos de bebidas alcohólicas estén debidamente registrados en el
Servicio, que su etiquetado corresponda y tenga los elementos y componentes exigidos
por la ley y, en definitiva, que el producto que se vende tenga las condiciones de calidad y
registrado oficialmente en nuestro servicio. Es por ello, que todos quienes vendan alcohol
de manera temporal deben contar con el certificado emitido por el SAG, ya que será
exigido al momento de la fiscalización”, puntualizó la autoridad.

Finalmente señalar, que para denuncias por venta de alcoholes sin etiquetado o
adulteración de licores, chichas y otros brebaje tradicionales de Fiestas Patrias, la
comunidad puede contactarse con el SAG a

Indicadores Económicos
Sábado 30 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.197,53
  • Dólar: $906,84
  • Euro: $957,29
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.