logo diario longino

SAG prohíbe uso de familias de antibióticos considerados críticos para la salud

Compartir por RRSS :

Desde el 1 de marzo comenzó a regir la Resolución 1012/2022 del
Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que prohíbe el registro,
fabricación, venta y utilización de una serie de antimicrobianos
(antibióticos) en productos farmacéuticos de uso exclusivamente
veterinario.

La medida se sustenta en las determinaciones tomadas por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) que los ha clasificado como de
importancia crítica para la salud humana, lo que implica que es vital
restringir su uso en medicina veterinaria para evitar el desarrollo de
resistencia antimicrobiana, y así mantener su eficacia al aplicarlos en
las personas que los requieran para determinado tratamiento de una
enfermedad.

En el listado se incluyen 17 clases de antimicrobianos, entre ellos,
ácido fosfónico y estreptograminas, cuyos registros serán caducados.
Sin perjuicio de ello, esta medida no afecta la posibilidad que tienen
los médicos veterinarios para prescribir medicamentos de uso humano
registrados en el Instituto de Salud Pública.

El SAG ha sostenido reuniones con representantes del Colegio Médico
Veterinario (Colmevet), como también con la directiva de la Asociación
Chilena de Veterinarios Especialistas en Equinos (ACHVE), en donde
aclaró y presentó una propuesta de modificación del alcance de la
Resolución 1012/2022, nuevo cuerpo legal que está _ad-portas_ de su
firma. En esta modificación se introdujeron cambios para enmarcar
correctamente el alcance de dicho cuerpo legal en el sentido de que la
prohibición se acota a los productos de uso veterinario formulados con
las clases de antimicrobianos que se mencionan, y que excepcionalmente
los mismos se podrán utilizar en animales de compañía y equinos por
no estar en la cadena de producción de alimentos. A su vez, para el
próximo 24 de marzo la Sociedad Chilena de Buiatría AG. invitó a
especialistas del SAG a exponer acerca del tema a los profesionales del
área.

Al respecto, Colmevet valoró la modificación de redacción a la
resolución, medida informada en reunión con el gremio, dado que aclara
las dudas e incertidumbre generada por el anterior documento.  Además,
indicaron que entienden que ésta y otras regulaciones van en línea de
las normativas nacionales e internacionales del uso adecuado de
antimicrobianos, aclarando también que a la fecha, estos fármacos se
han utilizado en casos excepcionales y son adquiridos por algunos
centros veterinarios, con resolución de botiquín, en formulaciones de
uso humano.

Para las y los médicos/as veterinarios/as, es importante ser
responsables en el uso de éstos y otros fármacos; y colaborar
activamente con el cumplimiento de las normativas vigentes como
profesionales que pueden prescribir medicamentos. Por ello, respaldan
todas aquellas medidas que promuevan tanto la salud animal como la salud
humana y ambiental, bajo el concepto de Una Salud, buscando así
fortalecer su rol como profesionales de la salud.

Cabe señalar que la iniciativa tendiente al uso responsable y prudente
de los antimicrobianos se enmarca en un trabajo a nivel mundial
encabezado por organismos como la OMS y la OIE (Organización Mundial de
Sanidad Animal) con el fin de prevenir y reducir la selección,
emergencia y propagación de bacterias resistentes a los agentes
antimicrobianos en los animales y en el ser humano, contribuyendo a
mantener la eficacia terapéutica de ellos tanto en medicina humana como
veterinaria. En este esfuerzo a nivel mundial el SAG participa
activamente junto a otros organismos sanitarios de nuestro país.

Para el SAG cobra relevancia el concepto de Una Salud, que implica que
la salud humana, la sanidad animal y la salud del medio ambiente están
intrínsecamente conectadas y son interdependientes, es decir, la salud
de uno afecta la salud de todos y la del planeta y su ecosistema.

Indicadores Económicos
Sábado 9 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.607,69
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.