Este tipo de formación entrega las herramientas necesarias que facilitan el ingreso al
mercado laboral, con altos niveles de empleabilidad y rangos de sueldos muy competitivos.
La educación técnico profesional se imparte bajo modalidades presenciales, online y
semipresenciales. Son más cortos y flexibles que la educación universitaria y permiten
compatibilizar estudios con responsabilidades personales y laborales.
Con la entrega de los resultados de la Prueba de Admisión a la Educación
Superior (PAES), las más de 275 mil personas que se inscribieron para rendirla comienzan a decidir
su futuro académico.
Una alternativa que ha ido en aumento los últimos años es la educación técnico profesional, ya
que imparte programas online, semipresenciales, más cortos y flexibles, que permiten
compatibilizar los estudios con las responsabilidades personales y laborales.
La penetración de la tecnología en los hogares en el último tiempo ha permitido aumentar la
confianza de los chilenos en este tipo de formatos que entrega una serie de beneficios y además
permiten articular hacia el mundo profesional, sostiene María José Gutiérrez, gerente general del
Grupo educacional Enovus.
“Actualmente se requiere de una distribución balanceada entre estudiantes del mundo
universitario y el técnico para poder responder a las necesidades del mercado laboral. Es por esto,
que la opción técnica se transforma como una gran alternativa a los estudios superiores”, agrega.
Según proyecciones del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), para el 2023 las áreas
de salud, banca, e-commerce y logística son las que tendrían un mayor déficit de trabajadores
técnicos.
Esto es solo un ejemplo. “Necesitamos más técnicos y profesionales para Chile y que este tipo de
educación sea uno de los pilares en los que se debe apoyar el crecimiento de nuestro país, ya que
entrega herramientas que facilitan el ingreso al mercado laboral, con altos niveles de
empleabilidad y rangos de sueldos muy competitivos.”, enfatiza Gutiérrez.
Grupo Enovus es un holding educacional que lleva 10 años en Chile, y que se ha enfocado en
desarrollar proyectos educativos con foco en formación online, permitiéndole a las personas
compatibilizar el estudio con sus compromisos laborales, familiares y personales. Más de 350 mil
estudiantes han confiado en instituciones ligadas al grupo, y más de 200 empresas se han visto
beneficiadas por la creación de programas especializados según las necesidades de sus equipos de
trabajo.