La Municipalidad de Alto Hospicio, a través del
departamento de cultura, turismo y patrimonio junto con la
Brigada de Voluntarios por el Rescate del Patrimonio,
trabajaron arduamente para restaurar el geoglifo
contemporáneo del toro volumétrico, construido en el año
2012, en la Cuesta del Toro.
Ese trabajo realizado por la municipalidad fue en
colaboración de la comunidad que vela por el rescate del
patrimonio y la identidad hospiciana. Entre los participantes
de esa acción estuvo Freddy Hidalgo, diseñador de la figura,
y colaboradores Patricia Briones, Magaly Velásquez, Ana
Olivares, Nancy Fres, Ximena Saavedra, Alejandro y Nelson
Fernández y Julio Herrera, voluntario quien fue de la
iniciativa de la construcción de esta figura para identificar
el lugar.

La figura del toro mide aproximadamente 47 metros de
largo por 26 metros de ancho, relleno con gravilla y se
encuentra emplazado en los cerros que circundan la cuesta
del toro, lugar icónico del pasado tarapaqueño, cuando
sólo existía una ruta de bajada a Iquique, la famosa Cuesta
del Toro, denominada así por los reiterados accidentes
ocurridos en dicha lugar con muerte de toros que
transportaban al matadero de la calle Videla de Iquique,
para abastecer a los ciudadanos de carne de vacuno.
La construcción de la figura del toro, fue producto de
mucho esfuerzo y del trabajo de voluntarios que durante
seis fines de semana sacaron adelante esta hermosa obra.
Después de diez años de realizada esa gran faena,
inescrupulosos han botado basura en el entorno y algunos
deportistas inconscientes han pasado con sus jeep y motos
por encima del toro, deformando la figura.
“Esta propuesta municipal gestada por el alcalde Patricio
Ferreira Rivera, de restauración y limpieza del sector tuvo el
apoyo de la Brigada de Voluntarios por la Cultura, el
Turismo y el Patrimonio y ahora queremos recuperar, parte
del paisajismo del entorno, como es el Mirador de la Cuesta
del Toro que también ha sido dañado por el accionar de
gente inescrupulosa que va a botar basura al lugar”,
mencionó Patricia Fuentes Rojas, encargada comunal de
cultura, turismo y patrimonio.