logo diario longino

Redes sociales para personas mayores: cómo desenvolverse con soltura

Compartir por RRSS :


Las redes sociales son un instrumento muy útil para mantener el contacto con familiares
y amigos, estar informados de la actualidad o entretenerse, pero hay que evitar ciertos
riesgos.
Las redes sociales (RR. SS.) forman parte integral de Internet y básicamente son comunidades
formadas por diferentes usuarios y organizaciones que se relacionan entre sí de las cuales hay
consenso que constituyen un instrumento que favorece las relaciones sociales y ayudan a paliar la
soledad que sufren muchas personas mayores. 
También se les reconoce que mejoran las capacidades cognitivas del cerebro, puesto que invitan a
aprender una nueva habilidad. Por ello, no solo es importante animar a los séniores a utilizar
Internet, también deben conocer cómo sacar el máximo provecho a las redes sociales.
La edad no es impedimento para usar todo el potencial que Internet ofrece. A través, sobre todo,
de sus teléfonos móviles que les permite conectar con familiares y amigos, les permite estar al
tanto de la actualidad, disfrutar del ocio e incluso conocer a personas con sus mismos
intereses. Los cálculos apuntan a que en todo el mundo hay más de 39 millones de usuarios
mayores de 65 años en Twitter, Skype y Facebook.
No obstante, antes de dar el paso conviene tomar ciertas precauciones para no comprometer la
privacidad que puede verse amenazada con estas nuevas tecnologías y programas y aplicaciones. 
CONSEJOS PARA UTILIZAR LAS REDES SOCIALES CON SEGURIDAD
Estas son algunas recomendaciones más relevantes que conviene tener en cuenta:
�� Crear una cuenta de correo electrónico
Antes de darse de alta en cualquier red social es imprescindible tener una dirección de e-mail: Esto
porque todas las RR. SS. solicitan confirmar el perfil que hayamos creado a través de este medio o
mecanismo de identidad. La empresa SPC, marca española de productos electrónicos de consumo,
recomienda utilizar el mismo correo electrónico que se haya usado para configurar el teléfono
móvil, si se dispone de uno. En caso contrario, indican que lo más aconsejable es emplear el
servidor gratuito Gmail, a su juicio el más sencillo y de uso más intuitivo.
�� Ensayo y error
Nadie nace sabiendo y, a veces, la mejor manera de aprender es probando y, claro está,
cometiendo errores. En muchas ocasiones tanto ensayo puede ser desesperante. En esos
momentos, lo mejor es pedir ayuda a alguien más joven. En estos asuntos de Internet los
benjamines de la casa nos llevan mucha ventaja, son nativos digitales. Si no controlamos bien el
funcionamiento de una red social, seguro que nos pueden echar una mano.
�� Empezar en un computador o una tablet
Aunque la mayoría de los internautas navegan por las redes sociales en los móviles (de hecho,
están diseñadas para ser utilizadas en estos dispositivos), es mejor debutar en un ordenador o una
tableta. Con una pantalla más grande es más fácil aprender y acceder a todas las funcionalidades,
configurar la privacidad, leer las ventanas emergentes o, simplemente, interactuar con otras

personas. Una vez que tengamos dominados los comandos básicos, dar el salto a una versión “más
reducida” en una pantalla de móvil es más fácil.
�� Configurar las opciones de privacidad
Definir quién y qué ve los contenidos que publiquemos en las RR. SS. es muy importante. Todas las
redes permiten configurar el nivel de privacidad, que puede ser ninguno (es decir, todo el mundo
podrá acceder a nuestro perfil y publicaciones) o restringido a ciertas personas que ya tengamos
añadidas en el círculo de amigos. Para evitar problemas, en especial si compartes fotos,
conviene acotar el acceso a tu perfil solo a los conocidos. “Cuanta menos información des a
desconocidos sobre tu vida y tu privacidad, mejor”, sugieren los analistas.
�� Redes sociales exclusivas
Aunque hay aplicaciones específicas para mayores que están diseñadas para aumentar su
seguridad y la popularidad de las RR. SS. entre los usuarios de más edad está provocando una
proliferación de aplicaciones lúdicas, orientadas a los gustos y necesidades de personas que pasan
de los 50 años. Estas son tres con muchas descargas y de las más populares:
Cincuentopía: Es una asociación sociocultural que organiza sus contenidos alrededor de cuatro
temáticas: contar, leer, artistear y recordar. Así es más sencillo encontrar compañeros con gustos
afines.
Ourtime: Aplicación de citas para personas solteras mayores de 50 años y que están en busca de
pareja.
Post55: Deportes, cultura, ocio, negocios, salud y viajes son los temas tratados en esta red. Los
usuarios pueden interactuar entre sí, compartir fotos y comentar entre ellos.

Indicadores Económicos
Viernes 2 de Junio de 2023
  • UF: $36.039,85
  • Dólar: $804,60
  • Euro: $866,09
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.