MAHO
Alcalde Patricio Ferreira Rivera entrega reconocimientos a deportistas del Club
Maho de Judo de Alto Hospicio que se coronaron campeones en los torneos Sub 18
y Sub 21 y Open Panamericano realizados en Santiago.
En la oportunidad, la máxima autoridad comunal además de felicitar los logros
alcanzados por la delegación hospiciana dirigida por el sensei Marco Soto, dijo que
era un orgullo recibir a niños y jóvenes deportistas que salen a competir fuera de la
ciudad con los colores y bandera de Alto Hospicio.
Además, de destacar el apoyo de sus familias y la excelente conducción del equipo
técnico liderado por el sensei Marco Soto, que permiten que los judocas entrenen,
participen y alcancen resultados positivos en su formación, el jefe comunal enfatizó
que seguirán impulsando el desarrollo del deporte del arte marcial y otros, a través
de las Escuelas Municipales Formativas y creación de más espacios deportivos.
En tanto, Judith Rivera, presidenta del club MAHO y primera directora de la
Federación de Judo de Chile, agradeció el apoyo permanente del jefe comunal y su
equipo municipal por creer en los niños y jóvenes para que crezcan en lo deportivo y
personal. Asimismo destacó el esfuerzo desplegado por los deportistas y cuerpo
técnico del club MAHO que cada día se superan y avanzan en la disciplina del judo.
Por su parte, el sensei Marco Soto valoró la participación de los judocas locales
frente a avezados rivales del acontecer nacional e internacional. Expresó que la
actitud, disciplina y perseverancia de los hospicianos en cada competencia está
dando sus frutos. Y que la colaboración de la municipalidad, el alcalde Patricio
Ferreira y Cuerpo de Concejales junto al respaldo de los apoderados de los
deportistas ha sido fundamental para que el judo de Alto Hospicio se posicione en lo
más alto a nivel nacional.
Campeones
Por otra parte, los 6 judocas que representaron a la ciudad se mostraron felices de
retornar a su tierra por esta positiva incursión deportiva en la capital. Señalan que el
éxito en cada una de sus presentaciones se debe al esfuerzo y dedicación que le
imprimen en sus entrenamientos junto al apoyo de su Cuerpo Técnico liderado por
el sensei Marco Soto; a la confianza y el respaldo de sus familias y la municipalidad.
Se consigna que las medallas de oros alcanzados por Patricio Urra en categoría +90
y +100 kilos, en los torneos Panamericano Juvenil y Junior, respectivamente, más el
quinto lugar en +100 kilos en el torneo Open Panamericano Adulto, lo tienen
posicionado en el puesto número 9 del ranking mundial de la especialidad.
Del mismo modo, el judoca Matías Fernández que ganó medalla de oro en categoría
-90 en el Panamericano Juvenil está rankeado en el número 16. Jacqueline Arp que
obtuvo medalla de plata en -70 kilos en el Panamericano Juvenil se ubica en el
puesto 29. Diana Saavedra que ganó la medalla de plata en -52 kilos en el
Panamericano Juvenil está en el lugar 37. Stephania González que obtuvo plata en –
57 kilos en el Panamericano Juvenil se ubica en el lugar 36 del ranking mundial de
judo.
Por otra parte, el oro logrado por Kharla Casas (15 años), en categoría más de 70
kilos en sub 18, en Panamericano Juvenil, revalida su buen nivel alcanzado en las
últimas competiciones. Dijo que con constancia y con la confianza depositada por su
Técnico Marco Soto va mejorando su técnica. Y la participación en los torneos le
sirven para ir ganando experiencia y cada día ir avanzando en el ranking nacional e
internacional.
Por último, la joven judoca hizo una invitación a que más mujeres se motiven a
practicar el judo, solo se requiere tener ganas y disciplina. Es un lindo deporte
donde al igual que los hombres ellas también pueden crecer en lo deportivo y como
persona. En lo inmediato, convocó a las interesadas mayores de 7 años a que se
acerquen a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de La Pampa a
participar de las Escuelas Municipales Formativas de Judo.