logo diario longino

Proceso admisión 2023:

Compartir por RRSS :

Carreras más cortas y alta empleabilidad son algunos factores que motivan para estudiar una carrera Técnico-Profesional

  • Ya comenzó el proceso de admisión en todas las instituciones de educación superior que no exigen la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). 

Según información entregada por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) en Chile, más de 42% de la matrícula de la Educación Superior se concentra en los institutos profesionales y centros de formación técnica, cifra que va en aumento principalmente por las ventajas que tiene el estudiar una carrera Técnico-Profesional.

“En Chile existe un alto porcentaje de jóvenes que están accediendo a la Educación Superior y que se están inclinando por estudiar carreras Técnico-Profesionales. Diversas puedes ser sus motivaciones, pero por lo que hemos visto, se debe fundamentalmente a la formación integral que reciben durante sus estudios, que les permite encontrar su lugar en el mundo”, asegura Fabio Anziani, director de Admisión de Duoc UC.  

Sin ir más lejos, este tipo de carreras han sido protagonistas de un “boom” en los últimos años. Esto, protagonizado principalmente por las ventajas que tiene el estudiarlas: carreras más cortas, económicas, alta y rápida empleabilidad en el mercado, flexibles ya que se imparten en jornadas diurnas o vespertinas. 

Sus ventajes y aspectos diferenciadores:

Carreras más cortas y económicas  

La mayoría de las carreras técnicas duran entre 4 y 6 semestres, esto quiere decir que los estudiantes demoran en obtener su título entre 2 a 3 años. Por otra parte, y según el portal de Beneficios Estudiantiles del Mineduc, el promedio del arancel anual en 2021 de los Institutos Profesionales fue cercano a $1.800.000. En el caso particular de Duoc UC, cuenta con diversas alternativas de financiamiento, como lo son las estatales y las que entrega la misma institución. Conoce más en https://www.duoc.cl/admision/alternativas-financiamiento/ 

Alta empleabilidad  

Los estudiantes técnico-profesionales son valorados por la industria, ya que las carreras están diseñadas para responder las demandas concretas del sector. A esto, se suma la especialización o formación específica de los graduados en áreas que son de vital importancia para el desarrollo del país.  

Flexibilidad

La mayoría de las carreras técnicas se imparten en modalidad diurna y vespertina, ya que están pensadas para quienes trabajan y estudian. También cuentan con formatos y modelos educativos flexibles; presencial y semipresencial, las cuales se vieron potenciados durante la pandemia. La gran novedad de Duoc UC en este proceso es que cuenta con tres carreras 100% online. 

Adaptación al rubro laboral

Los egresados de una carrera técnico-profesional son personas que tiene un amplio conocimiento en su especialidad y cuentan con una preparación que les permite destacar en el mercado laboral, adaptándose a las necesidades que tenga la empresa.  

Para más información de carreras que imparte Duoc UC y postulaciones ingresa a: https://www.duoc.cl/admision/ 

Si te interesa saber si tu centro de formación media cuenta con Articulación con Duoc UC, puedes obtener más información en: https://www.duoc.cl/admision/articulacion/ 

Indicadores Económicos
Miércoles 29 de Marzo de 2023
  • UF: $35.577,78
  • Dólar: $799,76
  • Euro: $866,95
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.