Felipe Contreras Académico Instituto de Ciencias Naturales Universidad de Las Américas Sede
Concepción
Los trastornos digestivos son muy comunes en septiembre. El alcohol y tabaco, en conjunto con
una ingesta excesiva de condimentos durante la noche pueden alterar nuestra digestión, por lo
que limitar su consumo e hidratarse adecuadamente es la mejor prevención.
Las hierbas como medicina complementaria y alternativa pueden ayudar a los trastornos
gastrointestinales de forma simultánea y relativamente segura. La manzanilla, menta y el boldo, se
consideran de los preparados comunes con mayor cantidad de evidencia científica. La manzanilla
(Matricaria chamomilla), puede ayudar a múltiples dolencias gastrointestinales como espasmos,
indigestión, cólicos y diarrea. Se describen la presencia de alfa-bisabolol, polifenoles,
sesquiterpenos, matricarina y matricina como constituyentes de la planta.
La mentacarina, en el aceite de menta (Mentha piperita), actúa relajando el tejido muscular liso
intestinal. Además, el aceite de menta relaja el esófago, ayudando a difundir los espasmos
esofágicos. Se recomienda como infusión. Está contraindicado en pacientes con hernia de hiato o
enfermedad por reflujo gastroesofágico, ya que puede empeorar los síntomas.
En ese aspecto, el aloe vera se utiliza como complemento en reflujo gastroesofágico. La boldina, el
principal alcaloide del boldo (Peumus boldus), tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatoria,
su efecto protector en la mucosa gástrica, y su capacidad para reducir el estrés oxidativo y los
mediadores inflamatorios en el tejido ulcerado por etanol lo hacen útil en infusión.
Debido a que sus hojas pueden tener altas concentraciones de boldina, por su posible efecto
hepatotóxico, se recomienda no exceder su consumo. Finalmente, el hinojo (Foeniculum vulgare)
cúrcuma (Curcuma longa) y jengibre (Zingiber officinale) pueden ser complementarios en
inflamación intestinal debido a la función de barrera y a sus actividades inflamatorias, pero debido
a los efectos irritantes en la mucosa de los últimos dos se recomienda uso moderado.
Aunque en general son seguras, si tiene alguna patología diagnosticada o toma medicamentos
consulte con su medico el consumir hierbas medicinales como complemento.