logo diario longino

Personas con discapacidad intelectual no tienen con quien practicar deportes

Compartir por RRSS :

Encuesta reveló que, 4 de cada 10 personas con discapacidad intelectual, no hacen deporte porque no tienen con quién hacerlo.

 Una consulta ciudadana recién publicada por la fundación Olimpiadas Especiales Chile, ofrece importantes indicios de la situación y la opinión de las personas con discapacidad intelectual (DI) con relación al deporte en Chile.

Uno de los hallazgos más significativos, es que la razón principal que impide que la población con discapacidad intelectual haga deporte o actividad física, es la falta de personas con quien realizarlo (38%).

A esta se suman otras barreras como la falta de motivación o de energía (19% cada una), o de confianza o autonomía (10% cada una), posiblemente relacionadas con los prejuicios y estereotipos que aún segregan a las personas con DI.  Por otro lado, la consulta evidencia obstáculos de accesibilidad, como la falta de espacios adecuados (25%), de información clara (13%) o de transporte (10%).

Sin embargo, para Olimpiadas Especiales esto supone también una oportunidad. Un estudio reciente de Ipsos a nivel internacional reveló que, para 1 de cada 10 personas en Chile (con y sin discapacidad), la falta de amistades les impide practicar deporte.

Para hacer frente a esta situación, Olimpiadas Especiales propone el deporte inclusivo o unificado, una modalidad en la que personas con y sin discapacidad intelectual participan en un mismo equipo.

“El deporte unificado promueve la actividad física y demuestra el poder del deporte para la inclusión. Es una modalidad que la organización ha empleado en Chile y en todo el mundo, a nivel recreativo y de competencias”, comenta Carolina Picasso, presidenta de la fundación.

A propósito, la mayoría (70%) de las personas con DI, prefiere hacer deporte con todo tipo de personas, tengan o no discapacidad. De hecho, el 96% coincide en que el deporte inclusivo trae iguales beneficios para las personas con y sin DI.

Por otro lado, la razón que más motiva a las personas con DI a hacer deporte es la posibilidad de fortalecer su salud. “Esto evidencia un nivel de conciencia por el autocuidado y reafirma el valor de la actividad física para contribuir a la salud física y mental”, concluye Picasso.

La consulta ciudadana fue desarrollada entre enero y marzo de 2022 y contó con la participación de 127 personas con discapacidad intelectual o cognitiva, de 44 comunas y 8 diferentes regiones del país.

Indicadores Económicos
Lunes 20 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.