logo diario longino

Perdidos en la Oscuridad: Cuando la Sociedad Pierde Confianza en sus Protectores.

Compartir por RRSS :

Por Patricio Meza García, Administrador en Seguridad Pública.

Desde hace demasiado tiempo, nuestra sociedad ha estado inmersa en una espiral de violencia y crimen
que parece no tener fin. Los hechos delictuales continúan su ascenso incontrolado, como un incendio
desenfrenado que devora la paz y la seguridad que una vez conocimos. Incendios generados por
actividades subversivas ahora son una imagen familiar, un símbolo triste de un orden social
tambaleante. Homicidios, cuerpos caídos por impactos balísticos, se han vuelto eventos cotidianos que
pintan un paisaje oscuro sobre nuestras vidas.

El comercio, un corazón palpitante de nuestra economía y comunidad, cierra sus puertas cada vez más
temprano. ¿Por qué? Por miedo a ser asaltados. Esta sombra del miedo se extiende, sofocando nuestra
libertad y confianza. Las fuerzas policiales, quienes deberían ser nuestros protectores, parecen estar
sobrepasadas. Se les ve luchando en una batalla interminable, y a menudo, se enfrentan a desafíos
imposibles en su intento de mantener la paz.

Lo que es aún más desgarrador es que nuestra clase política, que vive en una suerte de Olimpo
inquebrantable, no puede ofrecer soluciones adecuadas. Parece que el Estado ha perdido su poder de
establecer la seguridad y de velar por un estado de derecho. En lugar de soluciones, obtenemos
discursos vacíos, promesas rotas y una sensación abrumadora de abandono. La confianza en nuestros
líderes se desvanece como la luz de una vela en un vendaval.

Estamos en un momento crítico de nuestra historia. Los ciudadanos están perdiendo la fe en los
gobiernos que deberían protegerlos y servirlos. Esta pérdida de confianza socava los cimientos mismos
de nuestra sociedad. Nos encontramos en una encrucijada donde debemos decidir si permitimos que
esta oscuridad persista o si nos levantamos juntos para exigir un cambio.

El camino hacia la restauración de nuestra confianza no será fácil. Requiere valentía por parte de
nuestros líderes para admitir los errores del pasado y comprometerse genuinamente con el bienestar de
la sociedad. Requiere que las fuerzas policiales sean apoyadas y equipadas adecuadamente para hacer
frente a los desafíos del crimen moderno. Requiere que todos nosotros, como ciudadanos, nos unamos
en solidaridad y exijamos responsabilidad y transparencia.

No podemos permitir que la desesperanza y el miedo definan nuestro futuro. Debemos recordar que, en
última instancia, el poder está en manos de la gente. Somos nosotros quienes elegimos a nuestros
líderes y quienes podemos exigir responsabilidad. Solo a través de la unidad y la acción colectiva
podemos superar esta oscuridad y restaurar la confianza en nuestros gobiernos. No dejemos que el

miedo nos paralice; en su lugar, usemos nuestra voz para iluminar el camino hacia un futuro más seguro
y justo para todos.

Indicadores Económicos
Jueves 30 de Noviembre de 2023
  • UF: $36.563,87
  • Dólar: $867,86
  • Euro: $952,44
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $63.960,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.