logo diario longino

Pedro Rodríguez Marín listo para correr la maratón Un dragón por las calles de Boston

Compartir por RRSS :

Con la ilusión de ser el mejor chileno en la clasificación de la versión 126 del Maratón de Boston, viajó a Estados Unidos el fondista iquiqueño Pedro Rodríguez Marín.

Alrededor de 30.000 corredores de todo el mundo estarán el lunes, con la ansiedad lógica que significó dos años de pandemia sin maratones, esperando que se dé el disparo de salida para cubrir los 42 kilómetros y 195 metros de la prueba.

“Estamos animados a correr, he entrenado bien y espero cumplir mis expectativas que son bajar las 2 horas 28 que hice en Berlín. Trabajamos fuerte y ahora a darlo todo corriendo para cumplir esa meta”, señaló el experimentado iquiqueño de 30 años, que ha cruzado la meta ondeando la bandera del Dragón Celeste en las maratones Valenciana 2018, Berlín 2019 donde su crono lo situó como el mejor chileno en Alemania.

Con dos años de pandemia y pocas pruebas pedestres de fondo, la ansiedad por estar nuevamente en un 42K es algo que los atletas deben controlar. Rodríguez cuenta que ha estado un tiempo sin dormir esperando que den la partida a la exigente maratón bostoniana.

“La verdad llevo un mes ansioso, junto a mi equipo de trabajo estuvimos controlando eso.  Esta Maratón de Boston es algo soñada, pocos tienen la oportunidad y suerte de ir porque hay un comité que acepta las postulaciones según tus registros. Boston abre todas las carreras del mundo, en Chile tendremos la maratón de Santiago el próximo mes, que no correré pero si estaré en algunas de 10 mil kilómetros y 21K, porque mi preparación apunta estar en octubre en la Maratón de Chicago. A eso se suma en invierno un trabajo específico de preparación en altura”.

Pedro Rodríguez comenzó hace semanas un taller formativo en el estadio Tierra de Campeones, una experiencia que le tiene motivado y contento, “cuando me ofrecieron hacer de monitor del taller de atletismo acepté de inmediato. Me gustó mucho la idea de poder formar a nuevos deportistas y traspasar mi experiencia a los niños y niñas.  Partimos con clases tres veces por semana y ahora estamos con cinco sesiones y más alumnos”.

El de Boston es uno de los seis World Marathon Majors del calendario y se viene celebrando desde el año 1897. El recorrido se inicia en el centro de la ciudad en Hopkinton y finaliza en Boylston Street. La rampa de subida y sus cuestas son un reto preliminar que cada corredor necesita enfrentar para lograr estar en el sitial de los mejores, por cuanto el Maratón de Boston con su complicado trayecto emociona a centenares de adeptos.

Tras varios años vuelve a disputarse el 18 de  Abril en el Día de los Patriotas. En la última celebración, la de 2021, ganó el keniata Benson Kipruto con un tiempo de 2:09:51.

Indicadores Económicos
Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.