La Brigada Investigadora de Robos Iquique (BIRO) en un trabajo mancomunado con la Unidad
de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Uacfi) de la Fiscalía Regional de Tarapacá, detuvo a
dos ciudadanos chilenos, de 19 y 16 años, por ser los presuntos autores de transgredir la ley
17.798, artículo 445 del Código Penal.
Las labores investigativas de dicha unidad especializada, permitieron establecer que ambos
imputados pertenecían a una banda criminal con alto poder de fuego y tecnología de punta,
siendo utilizados para sustraer automóviles, los cuales eran trasladados a poblados fronterizos
con Bolivia para intercambiarlos por armas, droga o dinero, hechos que se encuentran en
etapa de investigación.
En el marco de la investigación desarrollada por la BIRO y Uacfi, se lograron incautar dos
pistolas, marca Sig Sauer y Bersa; 100 cartuchos de munición 9 mm; dos scanner programador
de llaves con sus respectivos conectores; dos handies; cinco llaves de vehículos sin encriptar;
dos teléfonos marca Apple y un vehículo marca Mazda, modelo Demio donde se movilizaban
para perpetrar los ilícitos.
El subprefecto Cristian Benavides, jefe de la BIRO, indicó que la banda utilizaba en
sus atracos tecnología de última generación para captar los códigos encriptados de los
vehículos y trasmitirlos a la llave y luego darle arranque, iniciando su desplazamiento hacia la
zona fronteriza donde los cambiaban por droga, dinero o armas.
Los imputados, que registran antecedentes por infracción a ley de armas, fueron puestos a
disposición del Juzgado de Garantía de Iquique , donde se decretó prisión preventiva para el
joven de 19 años en tanto el menor de edad recibió otras cautelares.
La Fiscal Paola Apablaza, jefa de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos
(Uacfi) dijo que llama la atención que usando nuevas tecnologías ha mutado el perfil
del tipo de vehículos que se sustraen en la ciudad. “Antes en la región eran las 4×4
usadas. Al incorporar y mejorar tecnología las personas que se dedican a la
sustracción de vehículos motorizados, vemos que hoy son vehículos de alta gama los
que sustraen, incluso sin utilizar violencia en los robos”.
Añadió que se indaga la procedencia de las armas requisadas ya que no tienen registro en el
territorio nacional, “lo que confirma la hipótesis que existe un mercado para la sustracción de
vehículos, mayor tecnología y un cambio en el perfil del tipo de vehículo que se sustrae hoy en
día utilizando adolescentes en la comisión de los delitos”.